Comunidad

Ernesto Prieto y Ruth Tiscareño piden licencia de cargo en Congreso de Guanajuato

Desde el arranque de la actual legislatura, Ernesto Prieto se comprometió a dejar la diputación a fin de dedicarse de lleno a la dirigencia de Morena en Guanajuato.

Integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron la solicitud de licencia de Ernesto Prieto Gallardo para separarse de su cargo como diputado local por Morena.

Desde septiembre del año pasado, en el arranque de la actual legislatura, el salmantino se comprometió a dejar la diputación a fin de dedicarse de lleno a la dirigencia estatal de su partido, por lo que ahora el cargo que el ocupa estaría asumiendo su suplente Pablo Alonso Ripoll.

Además, también se dio cuenta con la solicitud de licencia temporal para separarse del cargo de diputada local de Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Ahora será durante la próxima sesión del Congreso Local en que se someta aprobación ante el pleno la solicitud de licencia para separarse de su curul en el Congreso de Guanajuato de Ernesto Prieto y de Ruth Tiscareño.

Durante la Comisión, también se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de tres iniciativas. La primera, para reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los municipios, con la finalidad de que los servidores públicos cuenten con la posibilidad de realizarse exámenes médicos preventivos, con el goce correspondiente de su sueldo, una vez al año.

Para su estudio se remitirá al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, a los organismos autónomos reconocidos por la Constitución y por la ley y a los 46 ayuntamientos.

La segunda busca crear la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Guanajuato, con el objeto de clarificar la estructura, operación y funcionamiento de las entidades paraestatales. Ésta se remitirá a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Gobierno y a las dependencias ejes de gobierno estatal.

La última pretende modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para crear la Unidad de Vigilancia y Evaluación perteneciente a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, y para su estudio se enviará a la Auditoría Superior de Fiscalización de Guanajuato y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas.

Las tres propuestas se enviarán a los diputados locales, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso, para consulta ciudadana, y se realizarán mesas de trabajo. Todos los entes consultados contarán con 20 días hábiles para remitir sus cometarios.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.