Comunidad

Entregan premio nacional Doctor Guillermo Soberón a la Coordinadora del Programa de Implante Coclear en León

Adriana Martínez es médico del Hospital de Especialidades Pediátrico de León y coordina el programa de Implante Coclear

En la categoría de Desarrollo de Instituciones, el Consejo de Salubridad General entregó el prestigioso premio nacional “Doctor Guillermo Soberón Acevedo” a Gloria Adriana Martínez Macías, Coordinadora del Programa de Implante Coclear del Hospital de Especialidades Pediátrico de León.

Este reconocimiento subraya la destacada trayectoria y el impacto significativo que el Hospital Pediátrico León ha tenido en la vida de innumerables pacientes y en el panorama de la salud pública del estado de Guanajuato. El premio “Guillermo Soberón Acevedo” se concede a aquellos individuos que han realizado contribuciones excepcionales al bienestar de la población mexicana a través del fortalecimiento y desarrollo de instituciones de salud.

Martínez Macías, distinguida otorrinolaringóloga egresada de la Universidad de Guanajuato y con una especialidad en cirugía de oído e implante coclear del Hospital La Fe en Valencia, España, ha demostrado un liderazgo ejemplar al frente del Programa de Implante Coclear del Pediátrico de León. Su dedicación y desempeño sobresaliente en la atención de niñas y niños que enfrentan la hipoacusia han sido fundamentales para transformar sus vidas.

Un claro ejemplo del impacto de su labor se refleja en el ejercicio 2024, donde la Secretaría de Salud llevó a cabo un total de 17 implantes cocleares. Estas complejas intervenciones quirúrgicas se realizaron íntegramente en el Hospital Pediátrico León, un centro médico que se ha consolidado como referente en el estado gracias a su personal altamente especializado y a la tecnología de vanguardia con la que cuenta.

Un aspecto aún más destacable es que estos implantes fueron completamente gratuitos para los beneficiarios, abriendo una puerta a la comunicación y al desarrollo para familias que de otra manera no hubieran tenido acceso a esta invaluable oportunidad.

Los beneficios de los implantes cocleares trascienden la mera recuperación auditiva. Estos dispositivos tienen un impacto profundo y positivo en la comunicación de los pacientes, fomentan su desarrollo social y emocional, mejoran significativamente su desempeño educativo y, en última instancia, fortalecen su desarrollo integral, así como el de su entorno familiar y social. Los 17 implantes realizados en 2024 son testimonio de este poder transformador.

La especialista se une así a una selecta lista de personalidades que han dejado una huella imborrable en la salud pública de México, como Guillermo Fajardo Ortiz (2011), Jesús Kumate Rodríguez (2012) y Samuel Karchmer Krivitzky (2019), entre muchos otros.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.