Adriana Ruiz, Mónica Bravo, Paula Fregoso, Esteban Garaiz, Ignacio Gómez, Jorge Esquinca, Carlos Wolstein y Casa Cem fueron los galardonados de este año.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo ayer en Casa Jalisco (Especial).
Editorial Milenio
Guadalajara /
Con el Premio Jalisco 2019 fueron reconocidos los jaliscienses que han aportado, con su dedicación, al desarrollo y crecimiento de la entidad. Durante la entrega, celebrada ayer en Casa Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hizo un llamado a visibilizar a las figuras que han puesto en alto el nombre de la entidad.
“Precisamente esa es una de las cosas que más nos hace falta en Jalisco, visibilizar figuras de éxito y trascendencia con base en valores humanos como la ética, la congruencia y la generosidad, la disciplina y la entrega. Reconozco y celebro especialmente su compromiso con la libertad de pensar, de imaginar, de indagar y desafiar, por sus ideales que son necesarios para emprender los retos que nos esperan los próximos años, porque juntos habremos de construir y refundar un nuevo pacto social que nos reúne y represente a todos y todas las jaliscienses, como lo hicieron quienes dieron vida a nuestro estado libre y soberano hace casi 200 años”, indicó el mandatario jalisciense durante su discurso.
Los galardonados en esta edición fueron Adriana Ruiz Razura, Lourdes Mónica Bravo Anaya, Paula Fregoso Arellano, Esteban Garaiz Izarra, Luis Ignacio Gómez Arriola, Jorge Edmundo Esquinca Azcárat, Carlos David Wolstein González Rubio y Casa Cem - Vías Verdes, Asociación Civil.
Después de hacer un recuento de los logros que han tenido cada uno de los reconocidos este año, Alfaro Ramírez destacó que los premiados han roto paradigmas y se han convertido en ejemplo de lo que es posible lograr en Jalisco.
“Ustedes forman parte de las y los jaliscienses notables que han recibido esta misma distinción en el pasado. Ustedes son parte ya del grupo en el que se encuentra Juan Rulfo, Luis Barragán, Consuelo Velázquez, Juan José Arreola, Agustín Yáñez, Raúl Anguiano, Leonor Montijo, Jorge Matute Remus, todos ellos ejemplares en su profesión y embajadores de nuestro estado a nivel mundial”, expresó el gobernador a los galardonados.
Enfatizó que Jalisco se ha enriquecido con las aportaciones que han realizado a la historia natural, cultural, cívica, científica y deportiva.
El premio se otorga según lo establecido en la Ley para el Otorgamiento de Premios y Condecoraciones en el Estado de Jalisco, a través de una convocatoria pública emitida en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y un periódico de circulación nacional. Los ganadores reciben un pergamino y 88 mil pesos por cada categoría.
El reconocimiento se entrega a través de un Consejo Consultivo, que es el que otorga los premios y es presidido por la Secretaría General de Gobierno, que delega el proceso a la Secretaría de Cultura.
Durante su intervención, Giovanna Jaspersen, titular de la Secretaría de Cultura en la entidad, puntualizó que Jalisco se ha consolidado como un semillero de talento y en constante renovación, “dispuesto a distinguirse sin transgredir innecesariamente sino sumando a su entorno, ese es justamente el espíritu del Premio Jalisco”.
Ambiental
Casa CEM Vías Verdes
Esta asociación civil lleva a cabo
campañas de reciclaje como de árboles
navideños naturales, también
realizan acopios de residuos electrónicos
Científico
Lourdes Mónica Bravo Anaya
Ha realizado investigaciones sobre
el desarrollo de nanovectores a base
de polisacáridos, de polipéptidos de
tipo elastina, entre otros.Los resultados han sido publicados
en 15 artículos y obtenido nueve premios
en congresos nacionales e internacionales.
Cívico
Esteban Mario Garaiz Izarra
A lo largo de su trayectoria, ha sido
ejemplo de la dignidad cívica y defensa
de los derechos ciudadanos,
así como su respeto a las instituciones
públicas.
Cultural
Luis Ignacio Gómez Arriola
Ha investigado sobre patrimonio
edificado, además, ha apoyado en la
definición y formulación de normas,
leyes y reglamentos para la protección
del patrimonio jalisciense, entre otros temas.
Humanístico
Adriana Ruiz Razura
Tiene más de dos décadas de experiencia
en investigación del patrimonio
histórico nacional, tanto material
como inmaterial, y ha realizado labor
de difusión tanto en México como en
el extranjero.
Laboral
Carlos Wolstein González Rubio
Los años que ha dedicado a este trabajo
Ad Honorem, hacen de Carlos
David Wolstein González Rubio
un ciudadano muy distinguido, un
modelo de civismo, de entrega y de
retribución a nuestra sociedad
Literario
Jorge Edmundo Esquinca Azcárat
Ha dado lecturas, conferencias, cursos
y talleres literarios en Argentina,
Ecuador, Estados Unidos, Francia,
Italia, Holanda y España. Es director
del sello Mano Santa Editores, especializado
en libros de poesía.
Deportivo
Paula Fregoso Arellano
Es campeona mundial de Taekwondo
Poomsae 2018 y forma parte de la
selección estatal desde 2014, y de la
selección nacional desde 2016. Ha sido
campeona centroamericana, J.C.C.
Barranquilla, Colombia 2018, campeona
Panamericana, entre otros títulos.
Las claves
Galardón Desde 1950, se reconoce el quehacer de los jaliscienses que han contribuido en los ramos Humanístico, Literario, Cultural, Cívico, Laboral, Científico, Deportivo y Ambiental.
Selección El premio se otorga con base en lo establecido en la Ley para el Otorgamiento de Premios y Condecoraciones en el Estado de Jalisco, a través de una convocatoria pública emitida en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y un periódico de circulación nacional. El reconocimiento se entrega a través de un Consejo Consultivo, que es el que otorga los premios y es presidido por la Secretaría General de Gobierno, que delega el proceso a la Secretaría de Cultura.
Reconocimiento Cada uno de los ganadores recibió 88 mil pesos con base en lo establecido en la Ley para el Otorgamiento de Premios y Condecoraciones en el Estado de Jalisco.
Ganadores Adriana Ruiz Razura, Lourdes Mónica Bravo Anaya, Paula Fregoso Arellano, Esteban Garaiz Izarra, Luis Ignacio Gómez Arriola, Jorge Edmundo Esquinca Azcárat, Carlos David Wolstein González Rubio y Casa Cem - Vías Verdes, Asociación Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.