Comunidad

Entidad, lugar 7 en robo a negocios: Sesnsp

En 2019, la capital poblana cerró con 5 mil 113 robos a negocios.

Durante el 2019, al día se registraron 14 robos a negocios, al sumar de enero a diciembre 5 mil 113 siniestros, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que colocó a Puebla a nivel nacional en el lugar siete con mayor número de casos. De 2015 al 2019, fueron 18 mil 417 robos a negocios los contabilizados en el territorio poblano.

El año anterior, la entidad cerró con 5 mil 113 robos a negocios, ubicándose en el lugar siete a nivel nacional con mayor número de siniestros, siendo la Ciudad de México el primer lugar con 22 mil 323 casos, seguido de Jalisco con 14 mil 832 robos.

En tercer peldaño aparece el Estado de México con 11 mil 947 casos, en cuarto lugar Guanajuato con 7 mil 297 siniestros, y con un total de 6 mil 344 robos el estado de Quintana Roo.

De los 5 mil 113 robos a negocios en 2019, fue agosto el de mayor número de casos con 526, y el de menor fue enero con 327 siniestros.

Subió en febrero a 375 robos, disminuyó en marzo en 342 casos, aumentó en abril con 467 siniestros, siguió a la alza en mayo con 521, aunque bajó en junio con 375 pero se elevó una vez más con 523, así como en agosto con 526 robos a negocios.

Para septiembre la cifra bajó a 421 siniestros, se elevó en octubre a 492, bajó 100 casos en noviembre al llegar a 392 y cerró en 354.

Por otra parte, al señalar que se requieren estrategias eficaces en seguridad pública, representantes de los 24 organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunirán en la primera semana de febrero con la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco para establecer una agenda específica en esa materia, así como propuestas para mejorar la imagen urbana del centro histórico.

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, dirigente del CCE, reconoció en entrevista que el sector privado externó su preocupación por los recientes indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública que reflejan al 2019 como el año más violento para Puebla, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó a la angelópolis como la ciudad con la más alta percepción de inseguridad en el país.

En ese sentido, destacó la urgencia de trabajar en un plan conjunto con el gobierno capitalino para revertir esa percepción y generar confianza entre los inversionistas, por lo tuvo una reunión privada con la alcaldesa donde después de un año tres meses en el cargo "finalmente" Rivera Vivanco aceptó reunirse con representantes de los 24 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial en Puebla.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.