Comunidad

Enfermedades respiratorias aumentan 20% en León durante la temporada invernal

Médicos hicieron un llamado a la gente a abrigarse bien y a seguir otras medidas para prevenir estas enfermedades.

En estos días del mes de diciembre, las enfermedades respiratorias se incrementan más de un 20 por ciento en comparación a los demás meses, por lo que médicos hicieron un llamado a la gente a abrigarse bien y a seguir otras medidas para prevenir estas enfermedades.

Francisco García, médico general, mencionó la importancia de que la gente se proteja, ya que virus como la influenza y el Covid-19 están en circulación y que no se debía de tomarse a la ligera estas bajas temperaturas durante este mes y hacer acciones de prevención para evitar una de estas enfermedades, por lo que invitó a seguir, primeramente, las medidas sanitarias que se lanzaron por la pandemia.


"Es muy claro en estas fechas como hay un incremento de circulación de ciertos virus, virus que ya conocemos, por ejemplo, el virus de influenza, el Coronavirus que aún sigue circulando, entre otros, sí notamos un incremento de estas infecciones después de la primera semana de noviembre hay un incremento y se prolonga hasta febrero", dijo.

Por parte de Juan Luis Guzmán, director de Epidemiología y Sanidad de la dirección general de Salud, señaló que lo que más se presentan son casos de faringitis, laringitis, amigdalitis, neumonía, bronquitis, bronquiolitis, por mencionar algunas, destacando que hasta el momento no se ha tenido un incremento alarmante en este tema.


"No dejan de presentarse las enfermedades respiratorias durante todo el año, pero sí se observa un incremento del 25 por ciento de casos relacionados con las enfermedades respiratorias y en este contexto de enfermedades respiratorias, me refiero a todas aquellas que se hace referencia al tramo respiratorio, tanto inferior como superior", (…) "Estos comportamientos se deben también a la disminución de esas actividades de prevención, como el uso de cubrebocas etc. Sin embargo, la totalidad no se sale de lo esperado", indicó.

Aunado a ello, exhortó al lavado frecuente de manos por más de 20 segundos, no llevarse las manos a la nariz, evitar espacios cerrados o estar en aglomeraciones, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, estar muy bien abrigados, especialmente cubrir nariz y boca, se recomienda también en caso de buscar atención médica en caso de síntomas de enfermedad respiratoria y no automedicarse, limpiar áreas de trabajo y del hogar.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.