Al menos 70 policías, de los 235 que integran la plantilla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tula de Allende no cuentan con su Control Único Policial (CUP), requisito indispensable para laborar en una dependencia del ramo.
De acuerdo al alcalde de esta demarcación, Manuel Hernández Badillo, actualmente la SSP municipal tiene “160 elementos con el CUP, y 70 no lo tienen aprobado”, situación que se está revisando.
Lo anterior para que apliquen nuevamente por la prueba y eviten la baja de la corporación; “estamos en un proceso de revisión, estamos analizando si algunos de ellos pueden presentar nuevamente la prueba para poderlos salvar, si así lo podemos hacer; si no tendrán que retirarse”.
El mandatario señaló que el tema se revisará a detalle en breve, para tratar de rescatar a la mayor cantidad de elementos, mediante la obtención del CUP que les hace falta, pues es un requerimiento de las autoridades.
En Tlaxcoapan por su parte, el alcalde Jaime Pérez Suárez, señaló que actualmente cuentan con 40 elementos para los dos turnos, plantilla que está en reestructuración pues en algún momento sólo contaron con 30 elementos, debido a que se efectuó una baja de personal que cobraba por servicios en la dependencia sin bridarlo, es decir, aviadores.
Refirió que al asumir la administración recibió la dirección de Seguridad Pública con al menos 17 aviadores, por lo que al detectarlos inmediatamente fueron dados de baja, para que no continuara la merma al erario público.
Ante la falta de elementos policiales en servicio el alcalde optó por solicitar apoyo del estado y la federación para instalar un destacamento de la Guardia Nacional en el municipio, mismo que recientemente inició operaciones.
Ahora la policía municipal de Tlaxcoapan se encuentra en una reestructura, aunque los nuevos policías tienen que cumplir con la normativa, por lo que deben efectuar sus exámenes correspondientes, aunque no se ha dado a conocer el porcentaje de elementos que ya los aprobaron.
En Atotonilco de Tula también está en marcha un proceso de contratación de nuevos elementos, luego de que se diera a conocer que más del 50 por ciento de la plantilla actual no tiene aprobados todos sus exámenes de control y confianza o CUP.
Estos elementos deberán acreditar dichos requisitos o de lo contrario serán dados de baja, pues están impedidos para laborar en una corporación sino cumplen los lineamientos; en esta demarcación la policía municipal abrió una convocatoria de contratación, pues el gobierno local encabezado por Jaime Ramírez Tovar, pretende dar de baja a varios elementos por abandono de servicio tras una protesta para exigir mejoras laborales.
En Atitalaquia el alcalde Agustín Hernández Olguín, señaló que la mayoría de los 60 elementos policiales que integran la corporación cuentan ya con su CUP, y quienes no, ya están en pleno proceso para obtenerlo y así cumplir con la normativa.