Comunidad

En tierra mexiquense, tres incendios forestales diarios

Han sido afectadas 3 mil 082 hectáreas, de las cuales sólo 0.2 por ciento corresponden a arbolado adulto, con 8 hectáreas dañadas.

Durante el primer trimestre del año, el Estado de México ha registrado un promedio de 3.8 incendios forestales diariamente, sumando de enero a la fecha 347, según reportes oficiales. Las estadísticas indican que derivado de las conflagraciones se han visto afectadas 3 mil 082 hectáreas, de las cuales sólo 0.2 por ciento corresponden a arbolado adulto, con 8 hectáreas afectadas.

El mayor porcentaje de la superficie con daños se centra en los pastizales, con 2 mil 924, que representan 94.9 por ciento, mientras que el renuevo alcanzó las 150 hectáreas. Para esta temporada de incendios, la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) ha dispuesto la contratación de al menos 100 combatientes más, quienes trabajarán de manera permanente tanto en materia de prevención como atención, con lo que suman más de 276 personas en estas labores.

Datos oficiales refieren que, en coordinación con los gobiernos municipales, durante la temporada más crítica de incendios, es decir entre los meses de abril a junio alcanzarán hasta los 2 mil combatientes capacitados para el control de las conflagraciones.

Los municipios que han registrado más incendios, durante este año, son: Ixtapaluca con 31, Nicolás Romero con 28 y Ocuilan con 21.

Los de mayor superficie afectada son: Texcoco con 412 hectáreas, Ixtapaluca, 354; y Sultepec, 351.

Recordemos que...

Con relación al incendio en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México informó que desde las 7:00 horas del domingo 29 de marzo, personal Guardaparque de la Coordinación General de Conservación Ecológica (CGCE), inició con los trabajos de rescoldo a tierra de los incendios generados en el citado sitio, mismos que comenzaron en la Ciudad de México desde la mañana del viernes 27 de marzo.

Derivado de lo anterior y en consideración al desgaste físico del personal, gestionaron el apoyo de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, con dos elementos para pilotear la aeronave y emprender acciones de combate en los aires.

De manera conjunta con el delegado regional de la CGCE en Tultitlán, realizaron un sobrevuelo para elaborar una estrategia, labor a la que se sumaron elementos de la Protectora de Bosques estatal (Probosque) e integrantes del Ayuntamiento de Tultitlán, quienes habilitaron el área de aterrizaje y despegue, así como el suministro de agua a través de seis camiones cisterna con capacidad de 10 mil litros cada uno, esto con el objetivo de enfriar el área afectada y liquidar cualquier resquicio de fuego aún existente.

Es importante señalar que la combinación de condiciones climáticas, viento e incremento de la temperatura, así como la irregularidad del terreno en los parajes de la misma Sierra, provocaron el reinicio de una conflagración en el Paraje Cerro El Fraile, municipio de Tultitlán, a la cual se movilizó una brigada de Guardaparques de la Delegación Regional Tultitlán de la CGCE.

De igual forma, en el Paraje Camino a Televisa, en Ecatepec,detectaron el reinicio de otro siniestro, para lo cual se movilizaron elementos de las Delegaciones Tultitlán, Tepotzotlán y Texcoco de la CGCE, quienes comenzaron a trabajar en la contención y liquidación del mismo.

Más tarde informaron desde el Sistema Telemático la reactivación de fuego en el Paraje La Ahorcada, en Tultitlán, debido a las fuertes rachas de viento, movilizando de manera inmediata a elementos de combate de la Delegación Regional Tultitlán de la CGCE y voluntarios de los Grupos Ambientalistas Veredeando y Guardianes del Ehécatl.

Este incendio, debido también a las rachas de viento, se propagó hacia la parte alta, pero solicitaron el apoyo de la brigada 211 de Probosque y elementos de refuerzos de la CGCE, por lo cual controlaron la conflagración.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.