Las presentaciones comerciales como el Global-Fest se harán en línea, debido a que la concentración de vendedores y promotores en esta ciudad representa una importante cantidad de personas, y ahora no podrán desarrollarse de manera presencial por las políticas de la nueva normalidad, así que recurrirán a vídeo conferencias en línea, informó el directora del área de Atención y Gestión Empresarial, Gabriela Leiva Marín.
El municipio requiere de una activación económica, y en este caso el desarrollo de eventos deben realizarse bajo nuevos protocolos de salud, evitando aglomeraciones que pudieran poner en riesgo de contagio a los ciudadanos asistentes.
En los años anteriores han sido estudiantes los que participan en el Global Fest, donde aprovechan para exponer aquellos proyectos en los que les permitieran su incursión al mercado laboral-productivo, con el objetivo de poder consolidar una empresa o adicionar algún tipo de aportación a la sociedad.
Ante la incertidumbre que se tiene por los protocolos de asistencia a lugares concurridos, podrían cambiar la dinámica de asistencia, eso implica que gran parte de la presentación de proyectos se hará en línea, sin embargo se espera que con la disminución del estado de alerta, pueda facilitarse la interacción y buscar la participación de los jóvenes.
Además, destacó que 37 proyectos ya fueron apoyados por el gobierno del estado, para buscar impulsar aquellos proyectos que tienen un impacto social relevante en esta entidad, como son la producción de artículos con sales, carrizo, entre otros.
LEE