Comunidad

Desde la representación del Mictlán hasta José Alfredo Jiménez: los altares de muertos en León

Comunidad

Alumnos de distintos niveles de la Escuela Normal Oficial realizaron su denominada 'Muestra de Ofrendas de Día de Muertos', misma que tuvo origen en 1985.

Desde celebridades reconocidas en el estado de Guanajuato, hasta una muestra fiel del inframundo de los mexicas, "El Mictlán", fue parte de lo que se pudo observar en la 'Muestra de Ofrendas de Día de Muertos 2022', misma que fue llevada a cabo por distintos estudiantes de la Escuela Normal Oficial de León.

Como cada año, alumnos de distintos niveles de la Escuela Normal Oficial realizaron su denominada 'Muestra de Ofrendas de Día de Muertos', misma que tuvo origen en el año se 1985, y que permite que los estudiantes den rienda suelta a su imaginación.

A partir del día de 1 de noviembre comenzó la muestra de estos altares, que estuvo abierta a distintas escuelas del municipio, logrando reunir hasta a 7 mil personas, entre las cuales figuró el Secretario de Educación, Jorge Hernández.

Alumnos comentan que esta actividad se vio suspendida de manera presencial en el año 2020, por lo que se le tuvo que dar seguimiento a través de Google Meet y Facebook Live.

Sin embargo, este 2022 sí se le pudo dar continuidad, e incluso este 2 de noviembre las ofrendas estuvieron abiertas para familiares y público en general.

Para que esto fuera posible, los alumnos le dieron continuidad al proyecto con varios días de anticipación, ocupando materiales como el aserrín, papel, semillas y veladoras.

"El material nos lo repartimos de manera grupal, el arco está hecho de cartón, las rosas con material papel de china […] desde el día de ayer estuvieron visitando nuestras ofrendas, como las de nuestras demás compañeras. Se hicieron invitaciones desde días anteriores, donde nos visitaron más de 7 mil personas", explicó Gisela Fernández, alumna de la ENOL.

Algunas de las ofrendas que se pudieron observar fueron las del cantautor, José Alfredo Jiménez, así como de la actriz y cantante, Amanda de Llano. Así mismo, se tomaron como referencia las ofrendas que se llevan a cabo en distintos estados de la República.

En su edición 38, nuevamente el primer piso de la Biblioteca Central del municipio de León recibió la “Muestra de Ofrendas de Día de Muertos 2022”, ahora con dos ofrendas, una Tradicional y una Prehispánica; a la par de retomar su esencia en las instalaciones de la ENOL, con la Muestra más grande en la historia de esta casa de estudios, en donde de manera presencial con la colaboración de más de 55 estudiantes guías, estarán recibiendo alrededor de 9 mil visitantes para conocer y apreciar esta exposición rica en cultura y tradición.


DASH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.