El dirigente de la CTM en esta ciudad, Fermín García Merino, informó que la mayoría de empresas afiliadas a esta representación continúan trabajando, cumpliendo con cada uno de los protocolos sanitarios.
Señaló que no se puede paralizar una actividad cuando hay personas que dependen de ese ingreso económico para subsistir.
Mencionó que hay empresas afiliadas que por su condición económica no pueden dejar de laborar, debido a que carecen del recurso económico para cumplir con compromisos tanto laborales como de impuestos que deben cubrir de forma oportuna.
Otras, como Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mayoría de su personal está laborando, únicamente fueron retirados los trabajadores mayores de 60 años o que tienen algún problema de salud, lo mismo ocurre con personal del Sindicato de la Industria de la Radio y Televisión (SIRT).
Abundó que donde se han presentado problemas, es en el transporte de alquiler, donde la demanda de este servicio cayó de forma importante, incluso hay trabajadores que prefirieron regresar el vehículo con el concesionario que estar trabajando, porque eso representaba un gasto más que un beneficio, por la falta de usuarios.
García Merino añadió, que la reducción de trabajo en industrias de la ciudad y región, así como la suspensión de clases, llevó a que el servicio de taxi se redujera drásticamente, considerando que varios ya tenían un sistema de servicio semanal, mismo que dejaron de dar porque no había alumnos, docentes o trabajadores que transportar.
Por ese motivo, varios vehículos están guardados, en espera de que termine la fase tres del covid-19, y las autoridades de salud indiquen la forma de cómo van a regresar a las actividades que actualmente están suspendidas, para que en base a esto, sea como se vayan incorporando al servicio.
Dijo que la fecha del regreso, se había comentado que sería a finales de mayo, "al parecer esto no será y habrá que esperar a junio, que es la fecha más probable que podría dar el anuncio y se cumpla para no seguir acumulando más pérdidas, pero sobretodo, afectando a las familias que dependen tanto de la actividad productiva y de servicios como es el caso de los vehículos de alquiler en su modalidad de taxis, que redujeron su actividad en más de un 50% en aproximadamente en mes y medio."
LEE