La Iniciativa Privada exige a los nuevos diputados locales de Tamaulipas trabajar para garantizar el agua potable en la zona sur, ya que en los últimos meses ha habido desabasto derivado al estiaje y a la falta de infraestructura hidráulica.
“El tema principal que nosotros esperamos como una prioridad para el sur de Tamaulipas de este Congreso que hoy empieza es resolver el tema del agua”, dijo Jesús del Carmen Abud Saldívar, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).
Puntualizó el empresario que “es lo que hoy hemos puesto como una necesidad urgente, porque desgraciadamente hoy más que nunca tenemos una situación difícil en el abastecimiento, y el panorama a corto plazo no es muy alentador”.
Lo que puede hacer el Congreso, indicó el representante de la iniciativa privada local, es “buscar las oportunidades para que en el Presupuesto 2020 se destinen recursos para obras hidráulicas e infraestructura que hace falta”.
Una de las obras que son urgentes es la fuga en el dique El Camalote, la cual tiene años y genera que se desperdicie agua dulce, lo cual hace que en temporada de sequía la problemática sea cada vez más grave.
Durante la última sequía en la zona los bajos niveles de la laguna de Champayán en Altamira ocasionaron que gran parte de la ciudad se quedara sin agua, inclusive, es una ciudad en donde se han llegado a aplicar los tandeos.
“Hoy nosotros pedimos que el Estado se involucre más en estos temas, que se garantice el abasto para el sur de Tamaulipas, ya que el desarrollo económico de la zona dependerá de tener o no agua”.
Otro punto primordial es que se le dé al Instituto Metropolitano de Planeación de la Zona Sur de Tamaulipas (Imeplan) un marco jurídico que le permita establecer las obras prioritarias, para que la dependencia marque la pauta de las obras que se necesitan.
“Se pretende que el Imeplan defina los proyectos que se tienen que hacer por orden de importancia, esto para que cada que llegue un nuevo gobierno no los pueda cambiar”, declaró.
Pide no crear nuevos impuestos
El sector empresarial y comercial de Ciudad Madero, pide a la nueva legislatura local deTamaulipas no crear nuevos impuestos o aumentarlos, así mismo dé respuestas inmediatas en su trabajo y con ello reciprocidad a la confianza que les dieron desde que inició el actual gobierno estatal.
Jaime Posadas Lara, presidente del Consejo Empresarial de Madero (CEM), indicó que entre las necesidades es que no legislen más impuestos y con ello respeten el voto de confianza que se le dio al Gobierno Estatal, pues el CEM respaldó en su momento que se incrementará el Impuesto sobre Nómina, pues ayudaría al tema de seguridad.
“Nosotros dimos el respaldo al gobernador Cabeza de Vaca, porque nos dijo que el dinero se iba a ir enfocado al tema de seguridad y al Estado de Derecho, lo que al menos en el sur de Tamaulipas ha sido muy positivo; hoy por eso solicitamos que no se creen nuevos impuestos o que los que existen no se incrementen”, refirió.
El representante de los empresarios en la urbe petrolera, dijo que recibieron a Joaquín Hernández Correa, donde tocaron ese y otros temas, comprometiéndose a regresar para llevarse algunas propuestas y hacerlas iniciativa.
“Estuvimos en comparecencia, otra de las solicitudes es el manejo del financiamientos de los municipios, ya que ellos no pueden tomar de pronto créditos más allá de un año o que rebasen el tiempo para el cual fueron electos, lo cual limita de alguna manera su trabajo”, refirió.
Aclaró que no se trata de darles un cheque en blanco para dejar endeudada a otra administración, si no que dejen pasivos debidamente estructurados.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio en este municipio, refirió que es importante continuar brindando seguridad, para que siga la generación de inversiones, de igual manera que regrese el recurso a la refinería ya que en su momento eso generó derrama económica, señaló el titular Héctor Limón Galindo.
Expuso que entre las primeras necesidades de la población es concluir el Hospital Civil de Madero, ya que es una gran demanda entre la población al verse saturado el que ya existe.
“Entre los puntos importantes ponemos que se siga brindando seguridad y que a la brevedad se concluya con el Hospital Civil y que regrese el presupuesto a la refinería, quisiéramos que todo se dé rápido, sin embargo sabemos que no son temas que tampoco están a la mano y que requieren gestión”, comentó el representante del comercio organizado en la urbe petrolera, al agregar que es urgente que se concreten tales acciones sin que influyan colores o partidos políticos en los municipios.
ELGH