Tener un mayor acercamiento entre universidades y empresas que derive en oportunidades de empleo para sus egresados es la mayor cualidad del convenio para el Fortalecimiento del Trabajo Formal que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) firma con instituciones educativas, como lo hizo con la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma.
Así quedó de manifiesto después de la reunión que sostuvo la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, con el rector de dicha casa de estudios, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, con quien signó este convenio que permitirá que los empresarios de la entidad conozcan el perfil de sus egresados y puedan así integrarlos a su fuerza de trabajo.
La secretaria de Trabajo explicó los objetivos y actividades a realizar en conjunto, entre las que destacan la realización en breve de una Jornada por el Empleo, talleres para buscadores de empleo e ingreso y registro al portal del empleo en internet.
Eguiluz Tapia explicó que además se fortalecerá el esquema de enseñanza de los universitarios al reforzar la educación dual a través de los programas de becas de capacitación que opera la STPSH mediante el Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo (SNEH) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), lo que les permitirá obtener un empleo en México o en el extranjero a través del Programa de Movilidad Laboral.