Comunidad

Apoyan con computadoras e internet a estudiantes de escasos recursos en Edomex

El presidente de Concaem, Gilberto Sauza Martínez, señaló que trabajan con la Secretaría de educación para garantizar la formación de los jóvenes.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), trabajará en coordinación con la Secretaría de Educación estatal aportando espacios y recursos con el fin de garantizar que un mayor número de estudiantes puedan continuar con sus estudios.

Su presidente Gilberto Javier Sauza Martínez indicó que han estado trabajando en coordinación con el DIFEM para poder aportar equipos de cómputo en comunidades de escasos recursos del territorio mexiquense, así como para mejorar la conectividad.

“La propuesta que tenemos es en dos vertientes, la primera, a través de la apertura de la señal de internet de nuestras empresas para que los niños y jóvenes puedan utilizar la señal sin costo para hacer sus tareas y trabajos escolares; la segunda, habilitando espacios para que algunos alumnos puedan incluso ocupar salas de juntas o espacios comunes en las diferentes organizaciones y escuchen ahí sus clases o hagan sus tareas, adicional a las acciones de donación de equipos de cómputo que estamos definiendo”.

Indicó que el tema de la educación toca las fibras más sensibles, no solo de los empresarios sino de la comunidad en general y es interés de todos aportar en esta materia. Eventualmente los empresarios afiliados a Concaem también participarán en un proyecto de habilitación de puntos de conexión en comunidades alejadas que permitan atender las nuevas necesidades que se han presentado a partir de la pandemia de covid-19.

Durante su reunión virtual con integrantes del Concaem, el secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que este momento, el punto medular se ubica en atender las condiciones de deserción que se ha presentado, por lo que la dependencia a través del programa.

 “La escuela cuenta contigo”, está visitando los municipios y comunidades buscando a los menores que no se han inscrito en este nuevo ciclo escolar y ayudándoles para retomar sus estudios.

Precisó que, a prácticamente a un mes de haber iniciado el ciclo escolar, más de 45 mil alumnos en educación básica no se habían inscrito en la escuela, lo que representaba una gran preocupación y reto para las autoridades.

"El gran problema es la comunicación, muchos niños no tienen televisión, muchos no tienen internet o una tableta, la gran mayoría tiene un teléfono inteligente, eso sí, es cierto, pero el recargarle 200 pesos al mes para muchas familias es imposible”.

El funcionario reiteró que hoy en día la educación es una prioridad y la colaboración de todos los sectores será indispensable para garantizar el éxito de este ciclo escolar y la permanencia de los niños en su proceso educativo.

Por ello, de acuerdo a las necesidades y comunidades prioritarias de atención se irán dando las acciones concretas en las que participarán los afiliados a Concaem, quienes reconocieron la labor que se está realizando para que los niños cuenten con educación de calidad en condiciones especiales, como las que se enfrentan, y los retos que implica la falta de recursos para la adquisición de medios electrónicos, así como las limitaciones que se tienen materia de conectividad a internet.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.