Hasta en 60 pesos el kilo de aguacate se encuentra en la Central de Abastos de Pachuca, y 72 pesos en plazas comerciales, pero podría aumentar hasta en 90 pesos el kilo en esta semana, según comentaron vendedores del fruto.
Silvano Martínez señaló que fue esta semana cuando se dio el incremento del precio del aguacate, pero aseguró que podría elevarse aún más el costo de este producto.
"En esta semana subió el precio del aguacate en 60 pesos ya que estaba en 52 pesos y se está vendiendo, pero poco".
"Se espera otro aumento en el precio hasta los 80 o 90 pesos para esta semana, y seguro que será de repente. Se estará dando en otros comercios hasta en 100 pesos el kilo", indicó el vendedor.
Otros vendedores ofertan el aguacate en diferentes precios, dependiendo de la calidad, "y el de baja calidad en 30 pesos, ya después viene el de 45, que es de mediana calidad y hasta en 60 o 70 el mejor, pero la venta está muy baja, en general", expresó Martínez.
Así también en otros locales comerciales de la Central de Abastos se vende en 30 a 45 pesos el kilo de aguacate.
"Por esta temporada el aguacate siempre sube y hace un año estuvo en 70 pesos y en este momento está en 48 el tercera calidad, a 52 el de segunda y el de primera a 64 y los precios se mantendrán así, o un poco más elevados, un mes más hasta que entre el otro aguacate que se llama avanzado y que traerá un precio entre 30 a 40 por ciento menos", indicó Francisco Rodríguez Pérez, secretario general de la Central de Abastos de Pachuca.
Entre los productos del campo que también disminuyeron su precio fue el del jitomate que tiene el precio de 11 pesos el kilo, pero en general, continúan estables los precios de estos productos.
"Continúan a la alza y a la baja, como por ejemplo el limón que valía 18 pesos y ahorita el de semilla está en 10 pesos y el otro a 6 pesos; la papa de la misma manera y el jitomate ya se estabilizó en un precio más barato, ya está hasta en 10 pesos cuando andaba en 20 o un poco más el kilo".