Comunidad

El taco, origen y otras curiosidades

El taco nace con la llegada de los españoles. La primera taquiza registrada en México la organizó Hernán Cortés para sus capitanes.

Al pastor, de buche, de carnitas, al vapor, dorados, blanditos, tacos de ollita o sudados, así de variada es la gastronomía del taco, que hoy en su día, no queda más que festejarlo.

Los tacos son buenos para toda ocasión. En el desayuno, la comida o la cena, en un puesto callejero, en un restaurante gourmet y sirvan hasta para quitar la cruda acompañados de una rica salsa picosita.

Preparar un taco es todo un arte, sin embargo lo que de verdad hace a un taco distinto es la salsa.

“Nosotros aquí manejamos la salsa especial que es para el pastor, que es de jitomate, la rojita, también manejamos salsa verde y de tomate que es para los demás”, explicó Isela Vázquez quien es vendedora de tacos.

El taco nace con la llegada de los españoles. La primera taquiza registrada en México la organizó Hernán Cortés para sus capitanes.

La palabra taco se desprende del término ‘Tlahco’, que en Náhuatl significa mitad o en medio, porque el alimento se coloca en medio de la tortilla.

El taco al pastor no es tan mexicano como se cree. La historia cuenta que nace de la fusión de un pan árabe relleno de carne de cordero especial aunque actualmente es el taco más vendido en México y un referente de la gastronomía mexicana en el mundo.

“La receta la tiene mi mamá del adobo, pero es originaria de Sahuayo, Michoacán, de ahí viene todo y aquí la preparamos con especies molidas, sal y su toque que le da ella. Yo aún no lo sé muy bien, pero estamos aprendiendo”, comentó Isela.

Dicen que los tacos son como el agua, no se le niegan a nadie, otros presumen que el taco es el mejor amigo del hombre, mientras que otros, aseguran que ante la falta de amor un taco de pastor.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.