La Dirección General Científica de la Guardia Nacional y la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) detuvieron un ataque cibernético en contra del sistema digital de la institución ubicada en San Andrés Cholula.
De acuerdo con el reporte sobre acciones de seguridad en el ciberespacio que presentó el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, durante la conferencia que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a lo largo del mes de octubre, se identificaron dos mil 218 reportes de incidentes de seguridad, la mayoría hacia el sector privado.
El reporte revela que los ataques cibernéticos se presentaron contra la Udlap, Nextel, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Secretaría de Finanzas del estado de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de La Laguna y al Instituto Tecnológico Autónomo de México (Itam).
“En este mes destacan la atención a dos mil 218 reportes ciudadanos, se emitieron 46 alertas, también se han identificado incidentes de seguridad, principalmente al sector privado. Aquí están las empresas: Nextel, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Finanzas del estado de Tamaulipas, asimismo la Universidad de las Américas Puebla, la de La Laguna y al Instituto Tecnológico Autónomo de México. Se inhabilitaron 471 sitios web apócrifos que usurpaban a los sitios web del gobierno de la Ciudad de México y al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, informó Rodríguez Bucio.
En su momento, durante los ciber seminarios organizados por el Udlap Jenkins Graduate School, Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Protección de Datos Personales del INAI, reveló que México se encuentra entre los doce países que son más atacados por hackers a nivel mundial.
mpl