Comunidad

Detecta PC 760 estructuras en zona de riesgo

Protección Civil ha girado un promedio de 760 notificaciones de desalojo de inmuebles, por invasión de cauces de río o arroyos y por estar sobre laderas que pudieran presentar un riesgo inminente de deslave en temporada de lluvias

En un año y medio, la Dirección de Protección Civil Municipal ha girado un promedio de 760 notificaciones de desalojo de inmuebles, por invasión de cauces de río o arroyos y por estar sobre laderas que pudieran presentar un riesgo inminente de deslave en temporada de lluvias.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Francisco Escobar Tovar, en su intervención en el programa Cambios emitido ayer domingo conducido por Miguel Ángel Puértolas, en el canal 6.1 de Multimedios Televisión.

El funcionario detalló que el año pasado se emitieron en promedio 500 notificaciones de este tipo y 260 este año, en su mayoría en predios en los que se no se respetó las distancias que debería existir para que en caso de una lluvia, sea atípica o no, no figure como riesgo latente de deslave o inundación.

"Hay momentos en los que tenemos que llamar a la fuerza pública o entrar con equipo, con una orden para abrir o tumbar, (por ejemplo) puente construido sin ninguna autorización, sin ningún diseño que incluso pone en riesgo a las personas", afirmó.

"Lo que detectamos es mucha invasión de cauces, las mismas personas quieren ganarle terreno y el mismo río pide su cauce, y poco a poco las viviendas, en gran mayoría irregulares, van invadiendo la zona natural de los arroyos, que al agregar construcción y que muchas veces no nos damos cuenta", reconoció.

Cuando son notificados o en un recorrido por la zona se constata la construcción, Protección Civil debe realizar "acciones de prevención" y en el que se deben emitir resolutivos y otras más en las que se pide la colaboración de la Dirección de Obra Pública para se emita un dictamen estructural .

Recordó el caso ocurrido el pasado 6 de junio cuando debido a las fuertes precipitaciones, un puente colocado sin las medidas ni los permisos necesarios, fue arrastrado por la corriente en el Arroyo Alfaro, junto a varios árboles.

En el caso de las laderas, Escobar Tovar dijo que es necesario el trabajo preventivo en estas zonas, ya que el riesgo de que durante un temporal de lluvias por algún deslave, una roca de gran tamaño o incluso toda una estructura se pueda venir abajo, lo que se traduce en una dificultad mayor al momento de intentar salvar vidas.

"En tiempos de lluvias, muchas veces hay peñascos que se empiezan a mover, a recorrer y se parten y ahí es la probabilidad de que salvemos una vida se reduce porque un peñasco cae sobre una casa y ahora sí que no da tiempo de nada.

"Hemos tenido salvamentos, Bomberos, Tránsito, Policía y actuamos para salvar vidas, pero en laderas, en zona de riesgo, no da tiempo de reaccionar, se trabaja de manera preventiva", dijo Escobar Tovar.

Por su parte, el director de Obra Pública, Carlos Cortés Galván, señaló que la mayoría de estas estructuras que han sido detectadas como no seguras para habitar se encuentran en la zona norte de la ciudad, como en Los Castillos y unas más en la zona de Lomas de Medina.

"Cuando Protección Civil detecta ciertos riesgos de zonas irregulares, vemos que si van a entrar en un proceso de regularización, las casas que están en zona de riesgo, mediante un dictamen profesional, con especialistas se dice que esa zona ante una lluvia, es inminente que corre el riesgo de poder deslavar y causar pérdidas, con eso no se juega y en ese sentido, esas zonas no se regularizan, pero se les da una alternativa al ciudadano", detalló.

De acuerdo a datos del Instituto Municipal de Planeación, la extensión de la mancha urbana es de mil 200 kilómetros cuadrados. En ellos, Protección Civil municipal tiene detectados siete puntos de de riesgo que se han determinado mediante estudios previos.

"Cada año se hace un recorrido en el que se detectan puntos de riesgo donde se requiere mucha infraestructura, esos son proyectos a mediano plazo y hay otros puntos de riesgo mayores pero que podemos solventar de una manera municipal y que podemos actuar, todos llevan sus diferentes avances, y son los puntos nodales", expresó Escobar Tovar.

En días previos Notivox dio a conocer que para prevenir este tipo de situaciones, el pasado viernes en la sesión de la Comisión de Inundaciones, fue aprobado un Sistema de Alerta con el que se trabajará de manera conjunta entre todas las dependencias municipales en caso de lluvias mayores a 55 mililitros por hora.

"Para tomar esas decisiones se tuvo que platicar con los medios de seguridad y dijeron 'no', porque si entra policía y tránsito podemos generar un caos y todas esas cosas se tienen que estar previendo, consensuando", abundó el Director de Protección Civil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.