Comunidad

Destinan 14 millones de pesos para reparar baches en colonias y bulevares de Pachuca

Santa Catarina, G. Bonfil y Colosio entre las vialidades contempladas en plan de bacheo 2025.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que este año se invertirán cerca de 14 millones de pesos para atender los baches en la capital hidalguense.

Indicó que el tema lo lleva la Secretaría de Administración, se emitirá una licitación, se verá a las empresas que tengan el tipo de producto y material de acuerdo con las condiciones que pedirá el ayuntamiento. En mes y medio, adelantó, se tendría el proceso de licitación.

“Afortunadamente el tipo de bacheo que hoy estamos haciendo nosotros como gobierno tiene mayor durabilidad y lo vimos ahorita con el granizo que ha caído en dos ocasiones, no ha permeado, no se han botado donde los hicimos”, dijo.

¿En qué vialidades repararán los baches?

Indicó que los trabajos de bacheo se realizarán en vías y avenidas principales así como las colonias más olvidadas, entre ellas: bulevares Santa Catarina, G. Bonfil, Colosio; así  como las colonias Morelos, Maestranza, Constitución, Plutarco, C. Doria, barrios altos y el centro histórico.

“Son muchas calles que tenemos que arreglar, son muchas las necesidades, pero tenemos que cubrir espacios que beneficien al mayor número de personas”, sostuvo el presidente municipal.

Sin embargo, reconoció que no se tiene una contabilización en longitud sobre los baches que se encuentran a lo largo de la ciudad, “no, es un tema que no acabaríamos, son muchísimas calles”.

Buscan reducir accidentes sobre el río de las Avenidas

Por otra parte, respecto al accidente automovilístico del día domingo en el que un auto cayó al río de las Avenidas a la altura del Colegio Londres, en donde dos mujeres resultaron lesionadas, el alcalde capitalino comentó que tras lo sucedido platicó con el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) del gobierno del estado, Alejandro Sánchez García, con quien acordó que a partir de este martes comenzarán a tener mesas de trabajo para tratar de evitar este tipo de accidentes en esa vía.

“La verdad es que uno es el tema de la velocidad que no se mide y el tema del peralte que tiene la curva y no alcanzas a frenar cuando vas encarrerado, lo que estamos planeando es hacer un estudio vial-urbano de movilidad entre nosotros para ver de qué forma podemos reducir los accidentes”, explicó.

Aunque no se tiene una contabilización de los accidentes que suceden en esta parte del río de las Avenidas, comentó que al menos se registra uno por semana en esta vialidad de la ciudad.

Comentó que entre las medidas para disminuir los accidentes es colocar reductores de velocidad e incluso alguna semaforización, “y platicar con la gente y la ciudadanía porque tiro por viaje son los accidentes”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.