Comunidad

Desarrollos verticales, riesgo constante para los bomberos

El director operativo señaló que es necesario más equipamiento y monitoreo en edificios.

Con el paso de los años, el área metropolitana de Monterrey presenta un crecimiento vertical desmedido en desarrollos de diversos tipos.

Para el Patronato de Bomberos de Nuevo León, lo anterior representa un riesgo, ya que dicho crecimiento no ha ido a la par con las medidas de seguridad que se requieren.

Pese a que las autoridades han permitido el crecimiento vertical en el área metropolitana, no existe un sistema de monitoreo que conecte a dichos desarrollos con el Patronato de Bomberos, afectando la operatividad y representando un alto riesgo.

“Para esto necesitamos nosotros o sería lo ideal que contáramos con sistemas de alerta temprano o alarmas, las mismas que deben estar instaladas en los edificios, que nosotros de manera paralela o en señal de espejo pudiéramos tener monitoreada de manera constante a través de nuestra central, eso nos ahorraría muchísimo tiempo”, señaló Alejandro Zúñiga, director operativo de Bomberos de Nuevo León.

Es en el municipio de San Pedro Garza García donde predominan este tipo de edificaciones, con decenas de desarrollos ubicados sobre las avenidas Lázaro Cárdenas, y en los sectores de San Agustín y Valle Oriente, plasman un crecimiento vertical que poco concuerda con las capacidades y medidas de seguridad de los cuerpos de rescate.

Incluso, basta con dar un recorrido para observar que nuevos desarrollos están en proceso de construcción, varios de ellos superan la altura de los ya existentes.

“La Ley Contra Incendios para el Estado de Nuevo León ya es obsoleta, definitivamente hay que adecuarla y actualizarla.

“Lo que más preocupa es saber si el personal interno que ahí labora cuenta con los conocimientos necesarios para poder atender una contingencia, como unidades internas de respuesta inmediata que deben existir por ley en todos esos desarrollos”, señaló.

Altura máxima

El equipamiento que Bomberos tiene solo alcanza los 34 metros de altura, pero existen edificios que superan por mucho las distancias, señaló Alejandro Zúñiga, director operativo de Bomberos de Nuevo León.

Llama a autoridad

Los cuerpos de rescate consideraron que las autoridades municipales deben poner mayor énfasis y exigir coordinación a los nuevos desarrollos, para monitorear a los edificios de mayor altura.

Las unidades

El director operativo dijo que solo cuentan con cuatro unidades de Bomberos con escalera, con un alcance de 34 metros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.