El colectivo Luz de Esperanza se manifestó este jueves a las afueras del Congreso de Jalisco para impulsar la reforma que permitiría tener una Fiscalía para la búsqueda de personas desaparecidas autónoma, pues aseguran que el actual formato complica el avance y al contrario, han sido años de ineficiencia en la integración de carpetas y el seguimiento a los casos.
"Vamos a estar el colectivo manifestándonos hasta que nos den razón de la iniciativa de ley que es lo que va a pasar, aquí vamos a estar las horas que sean, si necesitamos que la Fiscalía no dependa del Ejecutivo ni de la Fiscalía General", aseguró Héctor Flores, secretario general del colectivo Luz de Esperanza.
Integrantes del colectivo lamentaron la falta de resultados que ha tenido la dependencia, pues señalan las autoridades dejan mucho que desear con su actuar, lo que limita la posibilidad de obtener información de sus familiares.
"Todos los actos de investigación son a petición de la víctima no respetan el principio de inmediatez, entonces los actos no se hacen inmediatos, tardan alrededor de un mes o más en hacerlo y a veces", señalan.
Recientemente la diputada de Morena en el Congreso Local, Claudia García, informó que estaría presentando una modificación a los artículos de la ley correspondiente para que se pudiera ejecutar el principio de autonomía.
MC