El PAN en Congreso de la Ciudad de México reprochó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que su gobierno ha sido omiso al implementar acciones para combatir los efectos secundarios que pudieron vivir los capitalinos ante el desabasto de gasolina la última semana.
A través de un punto de acuerdo, que fue remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la panista Margarita Saldaña exigió a los titulares de la Secretaría de Turismo, de Desarrollo Económico, de Movilidad y de Seguridad Pública comparecer ante el pleno para informar sobre las consecuencias, causas y acciones tomadas para organizar a la población ante el problema.
“Por su parte la jefa de Gobierno sólo se ha limitado a hacer eco de la petición del Presidente para pedirles a los gobernados que aguanten, que cooperen, porque dicen que de esa forma aportan al combate a la delincuencia dedicada al robo, del llamado huachicol, sin decir cuánto tiempo ni explicar por qué, ni siquiera se reconoce que esta medida unilateral ya causó problemas a la población. Lo cierto es que no están haciendo nada ni la jefa de Gobierno ni su gabinete para dar solución”, apuntó.
Agregó que este hecho vulneró el derecho a la movilidad y al derecho al tiempo libre, lo cual ha impactado en la convivencia de las personas y sus familias.
Rechazó que al anunciar el “Plan emergente de distribución de combustible” no se haya difundido los criterios de distribución de pipas para abastecer las estaciones de servicio en las diferentes alcaldías.
Saldaña propone que las comparecencias sean el próximo 29 de enero en el siguiente orden:
- José Luis Beato González, secretario de Desarrollo Económico, a las 09:00 horas.
- Andrés Lajous Loaeza, titular de Movilidad, a las 10:00 horas.
- Carlos Makinlay, secretario de Turismo, a las 11:00 horas
- Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana, a las 12:00 hora.
Previamente, la morenista Paula Soto solicitó al presidente de la Mesa Directiva, José Luis Rodríguez, retirar este punto, toda vez que el artículo 102 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México señala que no podrán ser consideradas como proposiciones de acuerdo la comparecencia de algún funcionario capitalino.
Asimismo, el artículo 66 del mismo reglamento fracción IV expone que estas solicitudes se deben realizar a través de la Jucopo, siempre y cuando así se acuerde entre los integrantes de este grupo de trabajo.
Finalmente fue turnado a la Jucopo para su resolución.
EB