Comunidad

Ordenan desalojar predios del Rancho Vaquerías

Suntuap defenderá por diferentes medios sus propiedades y no permitirán que los desalojen.

Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) defenderán por diferentes medios sus propiedades y no permitirán que los desalojen de los predios en los que se encuentran 150 viviendas en la zona conocida como Rancho Vaquerías, al sur de la capital del estado, pese a la decisión de un juez a favor de un particular que interpuso un juicio mercantil contra la organización.

Guillermo López Mayo, secretario general del Suntuap, explicó que, en el año 1994, el ciudadano José Luis Espinosa Vega interpuso un juicio por un adeudo de 60 mil pesos de un ex dirigente del gremio, recursos que no se pudieron pagar porque en aquellos años, no había fondos ya que estaban confiscados por la rectoría de la institución que encabezaba José Doger Corte.

Tras un largo proceso, el juez tercero de Materia Civil de la Ciudad de Puebla ordenó al Suntuap que entregue al particular los terrenos del Rancho Vaquerías, donde ya se construyeron 150 casas, para saldar la deuda que supera la cantidad de un millón 700 mil pesos por los intereses moratorios que se establecieron en 10 por ciento de manera mensual.

En entrevista para Notivox Puebla, López Mayo destacó que se les hace desproporcional que el juez haya solicitado que, para saldar la deuda, se entreguen los terrenos del Rancho de Vaquerías que están a nombre del Suntuap, ya que las más de 12 hectáreas tienen un valor catastral de 158 millones de pesos y un valor comercial que podría rondar en los 500 millones de pesos.

López Mayo comentó que el juicio ya había prescrito porque en 10 años no hubo movimientos; sin embargo, en 2015 un juez le autorizó al particular revivir el asunto y promovió incidentes que derivaron en la deuda actual; no obstante, el Suntuap no se puede defender de forma legal porque carece de toma de nota.

El secretario general del Suntuap señaló que, ante la resolución del juez para pagar el adeudo, se buscan alternativas para que no haya una intervención de la fuerza pública que derive en un desalojo.

Señaló que desde hace 20 años, se buscó una vía para llegar a un acuerdo con el particular por el adeudo; sin embargo, nunca aceptó y se presentaba como dueño de los predios.

“Ya le dijimos a José Luis Espinosa Vega que le pagamos la suma, pero él se negó sistemáticamente”.

Por último, López Mayo resaltó la importancia de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje otorgue al Suntuap su toma de nota, para que el gremio pueda defenderse legalmente; sin embargo, pese a cumplir con todos los requisitos, todavía no se toma ninguna determinación.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.