Verónica Rivera Hernández forma parte de la lista de mujeres que desde muy pequeña tuvo que abandonar sus estudios para trabajar y apoyar económicamente a su familia, hoy a sus 40 años logró terminar la secundaria y sueña con ser una profesional del la Salud.
Cuando era niña, Verónica no pudo continuar con sus estudios, pues al terminar la primaria tuvo que abandonar la escuela para trabajar y aportar en su familia formada por 12 integrantes, actualmente ha logrado concluir la secundaria y pretende continuar con la preparatoria.
Pues asegura que la educación es la llave para abrir puertas en el ámbito laboral, económico y personal, además de convertirla en un ejemplo a seguir para sus tres hijos.
“Tengo tres hijos, eso me motivó, que uno tiene que guiarlos en sus estudios; mi hijo el más grande ya va a acabar la prepa, sí necesitamos tener un poco de conocimiento nosotros. Mi objetivo es continuar la preparatoria”, dijo.
Durante el proceso de aprendizaje, compartió y combinó el estudio con su trabajo; al destinar dos horas por las noches para leer y realizar los ejercicios didácticos, proceso que no le resultó difícil, pues en su mente estaba alcanzar su meta.
Actualmente se desempeña como preliminar de pespunte en una empresa de calzado, en el municipio de León, pero su sueño es convertirse en enfermera y para llegar a ello está consciente que debe continuar preparándose académicamente.
“La educación para mí es importante, primero para ayudarles a mis hijos, también te beneficia económicamente, porque si tienes estudios, tienes más oportunidades de encontrar un mejor trabajo, de mejores oportunidades”.
Al respecto Rivera Hernández a diario les inculca a sus tres hijos la importancia de continuar preparándose para alcanzar sus metas, soñando verlos algún día como unos profesionistas y que su ejemplo sirva como motivación.
Con su certificado de secundaria en manos la mujer expresó sentirse feliz e invitó a los guanajuatenses de 15 años o más que no tienen certificado de primaria y secundaria, a inscribirse al INAEBA, Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos donde ella pudo sacar su documento oficial, además expresó que estos servicios son gratuitos y se pueden combinar con otras actividades del día a día.