Comunidad

¿Quieres tener mayor seguridad en tus redes sociales? Con este curso de la UNAM podrás logarlo

La UNAM ofrece este curso completamente gratuito para que puedas tener un mejor manejo en tus redes sociales.

Las redes sociales son ya una herramienta de comunicación tanto para los estudiantes como para el público en general, por lo que debes saber que la UNAM lanzó un curso gratuito para usarlas con cuidado.

La UNAM anunció la segunda edición del curso llamado ‘Ciberseguridad, imagen institucional y ética en la gestión de las redes sociales’, que está destinado a todas las personas que quieren capacitarse sobre el uso adecuado de las plataformas digitales y la manera de comunicarse.

Esto surgió a partir de que las redes sociales crecieron potencialmente y los académicos buscaron cómo conocer la forma idónea para manejar una cuenta digital resulta fundamental para no caer en publicaciones que puedan afectar la imagen e identidad profesional de los organismos.

¿Cómo es el curso de ciberseguridad de la UNAM?

Este curso está diseñado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas (CODIFE) de la misma universidad y será impartido por profesores expertos en materia de seguridad y redes sociales de diferentes escuelas del país.

¿Qué escuelas participan en este curso?

Las escuelas que forman parte del curso son:

  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  • Universidad Anáhuac,
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Tecnológico de Monterrey
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones.

¿Cuál es la modalidad del curso?

El curso tiene la modalidad de que puede ser tomado desde las clases virtuales a través del canal de YouTube de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIIED) y también cuenta con presenciales en el auditorio de la Unidad de Transparencia de la UNAM en Ciudad Universitaria.

¿Cuál es el temario del curso de ciberseguridad de la UNAM?

  • Ética en las redes sociales.
  • Seguridad en la comunicación institucional.
  • Fundamentos de la ciberseguridad en redes sociales de las instituciones.
  • Riesgos y amenazadas en las redes sociales.
  • Mejores prácticas en materia de ciberseguridad.
  • Gestión de crisis en redes sociales.
  • Respuesta a incidentes en redes sociales institucionales.

De acuerdo con la UNAM, no necesitas ser estudiante de la universidad para poder acceder al curso que comienza el próximo 30 de enero al 23 de abril de 2024.

Para inscribirte necesitas pedir información a través del correo [email protected] o por teléfono al número 5556222914.

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.