Comunidad

Cuadrillas de huehues realizan pasarela en el Zócalo poblano

Los huehues, la maringuilla, los diablos y las muñecas son parte de los danzantes que de pudieron apreciar durante la pasarela.

Integrantes de cuadrillas de danzantes que participan en los carnavales que se realizan en distintos puntos de Puebla participan en una pasarela en la que presentan sus trajes y sus máscaras, actividad que se realizó la tarde noche de este sábado en el zócalo de la ciudad de Puebla.

La vestimenta, las danzas y la música de los carnavales que se realizan en diferentes regiones del estado, se reunieron a un costado de la catedral de Puebla para mostrar parte de una de las expresiones más ricas a los poblanos y visitantes que se dieron cita en el primer cuadro de la cuidad.

Los huehues, la maringuilla, los diablos y las muñecas son parte de los danzantes que de pudieron apreciar durante la pasarela.

Los huehues son los personajes emblemáticos de los carnavales. La palabra “huehue” proviene del náhuatl y significa “viejo” o “anciano con conocimiento”. El huehue es un personaje profano, es decir, no es religioso, pertenece al barrio o al pueblo. En las culturas prehispánicas, las personas de la tercera edad se podrían embriagar sin que fueran criticadas o señaladas.

Por extensión, se llama “huehues” a todos los danzantes y, al colocarse las máscaras, tenían oportunidad y tolerancia social para beber y alcoholizarse y luego salir a las calles.

Respecto a La Maringuilla, se trata de hombres vestidos de mujer cuyo papel es provocar a los huehues. En la actualidad, existen maringuillas urbanas que en realidad son mujeres.

Durante la pasarela, se explicó que los diablos representan al mal, desorden y desenfreno previo a la cuaresma.

La muñeca en los carnavales representa el bien, sustituye al niño Dios y su danza es al final del repertorio.

Durante la pasarela, se presentaron danzantes representantes de Huauchinango, municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla. Los representantes de la demarcación ubicada al norte de la entidad presentaron vestimentas y máscaras de múltiples colores con el objetivo de mostrar la alegría que impera en el carnaval.

De la misma forma, se presentaron danzantes de diferentes partes de la capital del estado. Habitantes del Barrio del Alto, de Xanenetla y de Xonaca estuvieron presentes en la pasarela ante habitantes de la capital y visitantes que, al final de la actividad, se tomaron selfies con los participantes.

La pasarela incluyó a representantes de Quecholac y Acajete que mostraron sus trajes y sus máscaras antiguas como parte de la herencia cultural de sus antepasados.

La pasarela del sábado por la tarde noche formó parte del Festival de Huehues que comenzó el pasado 8 de febrero y que culminará el 1 de marzo de este año, celebración que contempla 14 actividades en las que se festejará al patrimonio intangible del municipio poblano.

Para este domingo 16 de febrero se realizará el tradicional desfile celebrado desde hace 15 años en Puebla por la Asociación Angelopolitana de Huehues, con la participación de 25 cuadrillas, entre ellas agrupaciones visitantes de San Pedro Cholula, Huauchinango y Panotla, Tlaxcala.

Ante las actividades del Festival de Huehues, el ayuntamiento de Puebla hizo un llamado a evitar prejuicios ya que se está promoviendo el conocimiento de una tradición comunitaria en la que participan niños, jóvenes y adultos.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.