Comunidad

Crece 172.74% población en El Carmen, NL

En el lado contrario, el municipio de Doctor Coss registró el mayor descenso porcentual de población, con un 16.66 por ciento, luego de contar con mil 632 habitantes en el 2015 y tener ahora solo mil 360.

En cinco años, la población en el municipio de El Carmen pasó de 38 mil 306 habitantes en el 2015 a 104 mil 478 en el 2020, para un aumento del 172.74 por ciento, el más alto incremento dentro de los 51 Ayuntamientos de Nuevo León.

Por el lado contrario, Doctor Coss registró el mayor descenso porcentual de población en el estado con un 16.66 por ciento, luego de contar con mil 632 habitantes en el 2015 y tener ahora solo mil 360 en el 2020.

Mientras que, tras presentar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, el panorama demográfico del área metropolitano varió de manera considerable, al pasar Apodaca del tercero al segundo lugar, y Guadalupe bajar del segundo al tercero.

Por su parte, Escobedo dejó atrás el quinto puesto y se ubica como el cuarto municipio más poblado de Nuevo León, y Juárez pasó del sexto al quinto puesto, esto luego de que San Nicolás descendiera del cuarto al sexto lugar.

En tanto que García es en la actualidad el séptimo municipio con mayor número de habitantes, Santa Catarina el octavo, Pesquería el noveno, San Pedro el décimo, Cadereyta el décimo primero, y Zuazua el décimo segundo, todos ellos con cien mil habitantes o más

Cadereyta y Zuazua se unieron este 2020 a la lista de municipios con más de 100 mil habitantes.

De acuerdo con los datos oficiales, en 33 municipios se registró un aumento de la población en cinco años, y en 18 el número de habitantes se redujo.

En el área metropolitana de Monterrey solo Guadalupe, que pasó de 682 mil 880 habitantes en el 2015 a 643 mil 143 en el 2020, y en San Nicolás que bajó de 430 mil 143 a 412 mil 199, se presentaron decrementos en la población en cinco años.

Siendo el municipio de García el que registró el mayor incremento con un 60.57 por ciento, al pasar de 247 mil 370 ciudadanos en el 2015 a 397 mil 205 en el 2020.

Por zonas, la del Valle de las Salinas es la que muestra la mayor alza en la población, al incrementarse el número de habitantes en 8 de los 10 que la conforman.

Debido a que subió la población en Abasolo, Ciénega de Flores, El Carmen, Escobedo, Hidalgo, Mina, Salinas Victoria y Zuazua.

Y solo en dos casos, Marín e Higueras, se reporta menos población en el 2020 que en el 2015.

Por otra parte, en el 2015 el municipio de Melchor Ocampo era el menos poblado en el estado, con 955 habitantes.

En tanto que según el Censo que se realizó en el mes de marzo del año pasado, en el 2020 el municipio con menos habitantes en el estado es el de Parás, con 906.

En total, la población de Nuevo León pasó de 5 millones 119 mil 504 habitantes en el 2015 a 5 millones 784 mil 442 en el 2020, un alza del 12.98 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.