La Secretaría General de Gobierno y el DIF Jalisco anunciaron la suspensión de trámites con la finalidad de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias ante la contingencia ocasionada por el Covid-19.
Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno, emitió un acuerdo en el que se determina la suspensión de términos y plazos en los trámites y procedimientos administrativos de diversas áreas de esa dependencia, del 23 al 25 de marzo, para dar cumplimiento al llamado del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, de permanecer cinco días en casa.
Entre las áreas que suspenderán actividades administrativas con esta medida, se encuentran la Dirección de Registro Público de la Propiedad y el Comercio, la Dirección General del Registro Civil, la Dirección de Profesiones, la Dirección del Archivo Histórico, la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos, la Dirección de Visitaduría Notarial, y el Área de Certificaciones; todas ellas, dependientes de la Subsecretaría General de Gobierno.
También la Dirección General de Atención Ciudadana, la Dirección General de Asuntos Agrarios, la Dirección General de Gestoría, la Dirección General de Estudios Estratégicos y Desarrollo Político, pertenecientes a la Subsecretaría de Asuntos del Interior.
Por último, la Dirección de Servicios Generales, la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección de Sistemas Informáticos, que conforman la Oficialía Mayor de Gobierno, también estarán sujetas a esta suspensión provisional.
Por otro lado, se informó que el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, suspenderá servicio de trámites administrativos y expedición de documentos hasta nuevo aviso, tales como emisión de certificados y credenciales de discapacidad, así como consultas no urgentes.
Debido a que se estará trabajando de manera intermitente (con guardias) para la atención de estos casos emergentes, las medidas de higiene y salubridad en el CRI continúan fortaleciéndose con la implementación de filtros sanitarios en todos los ingresos (principal, consultorios, baños, salas de terapia, etc.), lavado constante de manos, uso de gel antibacterial y cubrebocas, entre otras acciones que aportan a disminuir las posibilidades de contagio del virus.
Sigue operación
Desde el pasado martes 17 de marzo los comedores comunitarios continúan brindando este servicio a la ciudadanía -en la modalidad para llevar- en Miramar, Parques de Tesistán, Villas de Guadalupe, San Juan de Ocotán y Valle de los Molinos en su horario habitual de 12:30 a 15:00 horas.
Asimismo, los comedores de DIF Zapopan ubicados en La Venta del Astillero Vista Hermosa, Lomas de Tabachines y Santa Ana Tepetitlán, seguirán con este servicio de 9:00 a 13:00 horas informó Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
MC