Comunidad

Aumenta al doble el costo de viajes ante contingencia

El distanciamiento social para reducir la posibilidad de contagios impacta la forma en que los poblanos se desplazan.

Ante la contingencia generada por el coronavirus, el costo por trasladarse en Puebla se duplicó para 38 por ciento de la población que requiere acudir a su trabajo, al médico o por compras, al buscar seguir medidas sanitarias que reduzcan la posibilidad de contagios.

De acuerdo con el análisis “Por pandemia, poblanos gastan el doble en traslados”, realizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) capítulo Puebla, el costo aumenta para los poblanos que busca reducir la posibilidad de contagios si se toma en cuenta que deben salir con tiempo de anticipación para esperar que las unidades del trasporte público pasen con lugares disponibles; o si se opta por utilizar taxis o unidades de aplicaciones móviles como Uber, Didi o Cabify.

“Ante la pandemia a causa del virus covid-19 se han reducido los viajes automotores; sin embargo, los trabajadores que realizan actividades esenciales y los usuarios de transporte público que tienen que llegar a sus centros de trabajo han duplicado sus costos de traslado”, destaca el análisis.

Dentro del territorio poblano, en los 108 de los 217 municipios que registran casos de coronavirus, se mantiene la movilidad de las personas para acudir a su trabajo, a los consultorios u hospitales, y para realizar compras de alimentos.

“El 38 por ciento de las personas que se trasladan aumentaron sus gastos ante la contingencia sanitaria, debido buscan realizar el traslado de la forma más sanitaria posible. Las personas utilizan más el servicio de taxi y aplicaciones como Uber, Didi o Cabify para evitar aglomeraciones que aumentan el riesgo de contagio del virus que puede ser mortal”, explicó.

Anuar Musalem Valencia, subdirector de la AMTM Puebla, explicó que el distanciamiento social para reducir la posibilidad de contagios impacta la forma en que los poblanos se desplazas; sin embargo, se invierte más tiempo en los traslados.

“Si bien las autoridades regulan, norman y sancionan el rebasar la capacidad autorizada de transporte público, y se ha exhortado a los usuarios a dar un esfuerzo adicional saliendo 15 minutos antes, para evitar las horas de máxima demanda, la realidad es que los tiempos de traslado, también, han aumentado por la disminución de frecuencias de paso del sistema de transporte público”, explicó.

Agregó que los poblanos que se quedan en casa, necesitan acceso a servicios y abasto, en especial comida y medicina, por ello, en muchas ocasiones, requieren salir y desplazarse aumentando los costos económicos y en tiempo.

Ante el panorama, la AMTM Puebla recomienda utilizar medios alternativos de paquetería, con sus diferentes opciones, desde el teléfono convencional hasta las aplicaciones de teléfonos inteligentes con el objetivo de reducir los viajes

“Para optimizar y aprovechar el tiempo fuera de casa, realizar trámites o compras, se debe regresar a lo básico, que es realizar una nota con lo requerido para la semana, lo que disminuye el riesgo de contagio al acudir a lugares públicos”, explicó.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.