Comunidad

Por tiempos y clases virtuales deciden pausar sus estudios

Comunidad

Iván Moreno, ex estudiante de universidad pospuso sus estudios por complicaciones ante nuevo formato educativo.

Iván Moreno es un joven guanajuatense que hasta hace poco cursaba la universidad, sin embargo, derivado de la contingencia decidió suspender sus estudios y retomar la escuela hasta que todo vuelva al formato presencial ya que los tiempos de traslado de su trabajo a su casa para iniciar con las clases virtuales no le alcanzaban y eso fue el motivo para salirse de estudiar durante el periodo cuatrimestral abril-agosto.

“Para mí me quedaba más cerca el trasladarme del lugar de trabajo a la escuela, entonces, al momento de que se suspenden las clases presenciales y todo se hace en línea yo tenía que trasladarme de mi trabajo a la casa y la verdad es que el transporte público no me ayudaba para eso”, comentó Iván en entrevista para Milenio.

La presión de llegar a tiempo a su hogar para tener acceso a sus clases y escuchar el pase de lista, era constante para Iván, quien no era el único en su clase en tener dificultades, aunado a la falta de conexión o factores externos a ellos para poder tomar las clases.

En ocasiones, trataba de conectarse desde su teléfono, sin embargo, no le resultaba cómodo, pues se arriesgaba a ser blanco de la delincuencia, más en lugares públicos en un horario nocturno, que es en el que él estudiaba.

“Podías hacerlo en celular, pero imagínate ir en el transporte público, sosteniéndome con una mano y con la otra estar atento a la clase, además de que te pones un poco en riesgo porque sabes que hay gente que le gusta lo ajeno y pues te pueden asaltar o robar”.

Indicó que los procesos en línea pueden llegar a ser más tardados en cuestión educativa, pues varias dudas se quedan sin resolver por cuestión de tiempos, o por el hecho de no tener un contacto directo con el docente.

Mencionó que, durante este periodo de pausa, estuvo revisando algunos libros y materiales de estudio que ha llevado durante la carrera, por lo que estaba retomando ideas y participando en algunos proyectos para seguir mejorando.

Ante un regreso en el siguiente periodo educativo mencionó que no está cerrado a la posibilidad de regresar, en caso de retomar las clases presenciales y de que baje la curva de contagios del covid-19, incluso está optimista a que pueda existir pronto una cura para dicho virus.


“Espero que vuelvan las clases presenciales, pero no sólo eso, espero que haya bajado el nivel de contagios y que haya una posible cura, eso sería como lo ideal”, mencionó.

En cuanto al panorama de su educación a futuro, comentó que le preocupa el tiempo en que pueda concluir sus estudios, ya que las carreras universitarias suelen ser de tiempo prolongado, en su caso su carrera es de casi 5 años, por lo que, si esto no se mejora, probablemente le lleve 6 o hasta 7 años en terminarla.

“La verdad prefiero estar esperando a que tengamos otra vez este tipo de clases donde la atención era más personal, podías desenvolverte con tus compañeros, las dudas se atendían inmediatamente y no se detenía el aprendizaje”.

En cuanto al panorama educativo a nivel estatal, cabe señalar que en Guanajuato el regreso a clases sigue incierto, pues el pasado miércoles 22 de julio, el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo informó durante la 2a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE), que el regreso a las aulas dependerá de las indicaciones que ofrezca la Secretaría de Educación Pública Federal y de la evolución de la pandemia de la covid-19 en el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.