En plena fase 3 de la pandemia de coronavirus y a escasos días de alcanzar lo que se ha llamado la cumbre del contagio, médicos y enfermeras llaman a no rendirse.
“Aquí nadie se rinde y menos nosotros”, expresan en su página de Facebook los trabajadores de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) zona sur.
“Seguimos trabajando, gracias a todo el personal de salud de todos los turnos; unidos trabajando en equipo, sin duda daremos los mejores resultados. Juntos en la batalla”, exponen.
Cabe mencionar que siguen recibiendo apoyo de diferente manera por parte de asociaciones, fundaciones, empresarios y la propia ciudadanía, como un estímulo a su heroico trabajo. Recientemente el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la cumbre de la pandemia en México será el miércoles 6 de mayo.
El personal de salud continúa capacitándose para atender la contingencia del covid-19. Tras la alta de un paciente covid en el hospital 6 del Seguro Social en Ciudad Madero, médicos y enfermeras se mostraron felices de haber contribuido a salvar su vida, pero al mismo tiempo retomaron el llamado a la población para colaborar en la prevención.
“Otro día más en la batalla contra el coronavirus; ya falta menos, amigos. No salgan de sus casas. No les recomiendo llegar de paciente”, escribió en Facebook Ricardo Martínez, trabajador de la salud.
Como se recordará, en días pasados falleció por covid-19 un enfermero que trabajaba en el hospital del IMSS en Reynosa. Además, el sindicato del Seguro Social dijo que otra enfermera también había contraído el virus y que se encontraba internada en ese mismo nosocomio de la ciudad fronteriza, sin que se tengan detalles de su estado de salud.
Afectados por falta de transporte público
Médicos y enfermeras del Hospital General “Rodolfo Torre Cantú” necesitan el transporte público para hoy, porque si bien el DIF de Altamira apoya con el traslado localmente, la mayoría del personal viene desde Tampico y Ciudad Madero.
Todos los días a 15 minutos para las 8:00 en la zona centro de la ciudad industrial, una ambulancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia los espera para llevarlos al nosocomio covid; pero si no hay carros de ruta y micros, el problema es para el personal de salud que no vive en Altamira.
Daniel Olvera Barragán, representante de los trabajadores eventuales del hospital, dijo que sí hay apoyo para el traslado tal como fue anunciado semanas atrás, sin embargo no es suficiente para sus compañeros que ahí laboran.
“Van a batallar, están en incertidumbre, sí ocupan el transporte público para conectarse desde Tampico o Ciudad Madero hasta el centro de Altamira, ahí ya hay apoyo para el recorrido final”.
Ellos cubren turnos de 08:00 a 20:00 horas y su relevo entra a esa hora para salir a las 8:00 del día siguiente, indicó. El equipo está integrado por 40 personas cada turno, entre médicos, enfermeras y personal de servicios generales. “El 80% de cada guardia son compañeros foráneos”.
Dijo desconocer si operarán taxis a pesar de la disposición oficial de que el transporte público deje de circular; pero aún así, es muy caro para ellos utilizar ese medio para llegar a su centro de trabajo, pues gastan hasta 300 pesos en este y aumenta por las noches.
Pararán 10 mil unidades
Hoy Tampico, Ciudad Madero y Altamira se quedarán sin transporte público. Tendrán que dejar de circular más de 10 mil unidades, luego de que el Gobierno del estado ordenó suspender el servicio este día, para evitar que la gente salga de casa y con ello reducir el contagio de coronavirus.
La titular de Enlace Institucional de la Subsecretaría del Transporte Público, Doris Hernández Ochoa, informó que en la zona operan 1, 200 vehículos entre autobuses y microbuses, 2 mil 500 carros de ruta, 6 mil taxis libres y 400 taxis de sitio.
Indicó que el acuerdo original entre la Secretaría General de Gobierno y los concesionarios del transporte público contempla que la suspensión se aplique durante todo mayo; sin embargo, se ha manejado también la posibilidad de que sean solo dos domingos. Los taxis de aplicación como Uber y Didi no serán supervisados por Transporte Público ya que su coordinación y regulación dependen de la Secretaría General de Gobierno.
GINS