Comunidad

Se preparan regios para el Domingo de Ramos

Este domingo se contempla transmitir vía streaming la celebración eucarística, la cual iniciaría a las 8:30 de la mañana.

Cientos de regios no dejarán de lado su fe y a su propia manera celebrarán el comienzo de la Semana Santa 2020 desde sus hogares, atendiendo así los protocolos sanitarios promovidos por la emergencia del covid-19.

Tras las experiencias que dejó a su paso la contingencia provocada por la Influenza H1N1 en México hace ya 11 años, la Arquidiócesis de Monterrey decidió cancelar por vez primera todas las celebraciones programadas para conmemorar la Semana Santa, para así salvaguardar la integridad de los feligreses al ser el coronavirus una enfermedad que tiene un alto nivel de contagio.

Para lograr llegar a todos los rincones de Nuevo León, la Iglesia Católica utilizará todos los medios electrónicos, sobre todo redes sociales para transmitir cada una de las misas y eventos que normalmente se realizan en días santos.

En este Domingo de Ramos se contempla transmitir vía streaming la celebración eucarística del Domingo de Ramos, la cual se estima inicie a las 8:30 de la mañana, que será encabezada por el arzobispo Rogelio Cabrera López, para posteriormente, al finalizar dar un mensaje a los feligreses.

Aunado a ello a través de múltiples convocatorias que se hicieron en redes sociales, se invitó a la gente a adquirir los ramos en su iglesia más cercana o en su caso, colocar en sus puertas o ventanas ramas verdes, para así celebrar este día especial.

A la par, otros templos también transmitirán sus eventos mediante esta vía, mientras que algunos párrocos darán un recorrido con el Santísimo Sacramento por las calles de las colonias que forman parte de su iglesia para bendecir los ramos que estén previamente estén colocados en las puertas de los hogares.

Para lograr que los feligreses no se queden afuera de esta celebración, algunas iglesias estuvieron vendiendo durante la semana paquetes especiales con que contenían ramos y velas, recursos que señalaron serán usados para seguir sosteniéndose como templo, ante la falta de las ofrendas que se recibían en las misas presenciales.

Tal y como lo hizo la Parroquia San Judas Tadeo ubicada en Escobedo que ofrecieron estos ramos en 20 pesos y la Iglesia San Jorge Mártir, de San Nicolás de los Garza, cuya adquisición era aportación voluntaria, por mencionar algunas.

Algunos creyentes a pesar de la recomendación de no salir a sus hogares se hicieron presentes en el tradicional Mesón Estrella, en donde adquirieron sus ramos conformados con hoja de palma y manzanilla los cuales rondaban entre los 25 hasta los 40 pesos y los hacían al momento.

Mientras otros compradores prefirieron adquirir el material para hacer sus propios ramos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.