Comunidad

Se cancela macrosimulacro del 19 de septiembre en Jalisco

La UEPCBJ, el Colegio de Ingenieros y autoridades del AMG realizarán una inspección visual de 24 edificios para prevenir desastres como el del 19 de septiembre de 1985 en la CdMx.

Debido a la pandemia de covid-19, este 19 de septiembre en Jalisco no se realizará el macrosimulacro que año con año se hace en conmemoración de los hechos ocurridos y las pérdidas que dejó el terremoto de 1985 en la Ciudad de México.

Sin embargo, la unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) y las autoridades de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara intervendrán 24 edificios, algunos de ellos históricos, privados, públicos y deportivos, de los que se hará una inspección visual, como parte de la prevención de desastres de este tipo.

Por su parte, el director de la UEPCBJ, Víctor Hugo Roldán, informó que se trabaja junto con autoridades e instituciones educativas en la instrumentación y modelos matemáticos que den certeza sobre la vulnerabilidad del Área Metropolitana de Guadalajara ante los sismos, cuyos resultados aportarán información al Sistema Sismológico Nacional.

Actualmente, la metrópoli cuenta con 12 acelerógrafos (instrumentos que registran la aceleración e intensidad de los eventos sísmicos), sólo siete de ellos activos; requieren de una inversión de 12 millones de pesos para volver a estar en funcionamiento al 100 por ciento.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.