Comunidad

Basílica de Zapopan reabre sus puertas

Los creyentes que portaban cubrebocas, en su mayoría adultos mayores, acudieron desde tempranas horas a formarse con la distancia pertinente, a la espera de poder ver nuevamente a “La Generala”.

Con hábitos y caretas y después de tres meses de cierre, la congregación franciscana reabrió las puertas de la Basílica de Zapopan a feligreses bajo estrictos protocolos de sanidad, con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

Los creyentes que portaban cubrebocas, en su mayoría adultos mayores, acudieron desde tempranas horas a formarse con la distancia pertinente, a la espera de poder ver nuevamente a “La Generala”.

“Mi corazón se me sale, he recibido muchos milagros pero esto en cuanto yo le dije ‘oye, madre, si yo camino, en cuanto sepa que abren, me voy’, y me vine a pie desde San Isidro hasta aquí, caminando, y ahorita mi pierna todo bien. Infinitamente gracias le doy a Dios y a Nuestra Madre Santísima porque nos va a librar también de esta [pandemia]", dijo Obdulia Romero, una de las personas que esperaba su ingreso a la iglesia.

Poco después de las 2 de la tarde, con un ritual católico, tanto frailes como autoridades de la ex Villa Maicera oficializaron la reapertura del recinto religioso. Se permitirá la entrada a feligreses durante cinco minutos de 2 a 6 de la tarde de lunes a viernes con un cupo máximo de 30 personas.

El alcalde Pablo Lemus mencionó que la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos realizó la sanitización de toda la Basílica, tanto al interior como al exterior.

Los fieles deberán adaptarse a las medidas sanitarias, como la medición de temperatura, aplicación de gel antibacterial y en todo momento guardar dos metros y medio de distancia. El atrio de la también llamada Basílica de Nuestra Señora de la Expectación se encuentra acordonado; tampoco existen asientos ni bancas para reposar o hincarse

Los comerciantes de artículos religiosos ubicados afuera del recinto ven con buenos ojos la medida, pues esperan aumentar sus ventas. "Ha venido mucha gente preguntando que si está abierto puesto que la Virgen de Zapopan es para las pandemias, y todo ese tipo de cosas y a nosotros también nos beneficia mucho porque llega poca gente y ya abierta la Basílica hay más probabilidad de que nosotros podamos vender algo más”, comentó Juan Manuel Navarro.

De acuerdo con el gobierno zapopano, ya se analiza la posibilidad de volver a oficiar misas con aforo reducido en este santuario el próximo domingo, siempre y cuando los asistentes cumplan las normativas de sanidad.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.