En la Ciudad de México, al corte del jueves 10 de junio, se reportaron 4 mil 106 defunciones por coronavirus, 106 más que el día de ayer cuando eran 3 mil 941.
Además hubo un aumento de casos de 917 en 24 horas, además hay un aumento de 594 de casos sospechosos, por lo que hay 9 mil 650. Debido a estas cifras, la capital de país es la entidad con más casos acumulados y activos.
Buenas noches, comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al Covid-19. https://t.co/KFQ7lS18F4#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/DYSdm5i9ts
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 11, 2020
La capital encabeza la ocupación hospitalaria de camas en general con 79 por ciento, mientras que tiene el 62 por ciento de camas con ventilador para pacientes críticos.
Iztapalapa rebasó este día los 6 mil casos al reportar 6 mil 48, 128 más que los que tenía ayer cuando eran 5 mil 920. Además de mil 751 casos sospechosos, 742 muertes y 592 casos activos.
Infórmate de la situación del #COVID19 en #Iztapalapa, aquí el corte de casos a este miércoles 10 de junio de 2020. #QuédateEnCasa #ProtégeteYProtegeALosDemás #JuntosVamosASalirAdelante #TeQueremosVivo pic.twitter.com/MRo784jWVv
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) June 11, 2020
La Gustavo A. Madero también reportó mas de 100 casos para pasar de 4 mil 184 a 4 mil 300, 116 más.
Alcaldías con más de 2 mil casos:
- Tlalpan: 2,397
- Álvaro Obregón: 2,195
Xochimilco: 2,167
Coyoacán: 2,084
Alcaldías con más de mil 500 casos:
- Iztacalco: 1,877
- Cuauhtémoc:1,947
- Azcapotzalco: 1,810
Venustiano Carranza: 1,718
Tláhuac: 1, 606
Alcaldías con menos de mil 500 casos:
- Miguel Hidalgo: 1,310
- Benito Juárez: 1,240
Alcaldías con menos de mil casos:
- Milpa Alta: 989
- Magdalena Contreras: 812
- Cuajimalpa de Morelos: 670
Semáforo epidemiológico CdMx
La Ciudad de México continúa en semáforo rojo hasta el 15 de junio, cuando se evalúe si cambia de color, dependiendo de la ocupación hospitalaria, que en este momento en un 65 por ciento.
Actividades laborales:
- Servicios de salud.
- Sector primario.
- Comercio digital.
- Logística.
Comercio de abarrotes, alimentos y artículos no esenciales.
A partir del 1 de junio se incluyeron:
- Minería.
- Construcción.
- Producción de cerveza.
- Fabricación de equipo de transporte.
- Apertura de parques al 30 por ciento de su capacidad.

EB