Comunidad

Consejo Técnico del IMSS autoriza convenio de colaboración con INAH

Se trata de un acuerdo en el que el archivo del IMSS se integrará al Sistema Nacional de Fototecas y las imágenes quedarán bajo resguardo de la Fototeca Nacional.

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) autorizó suscribir un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para fortalecer el archivo histórico de la dependencia.

Se trata de un acuerdo en el que el archivo del IMSS se integrará al Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO) y las imágenes quedarán bajo resguardo de la Fototeca Nacional, misma que serán parte de las exposiciones en el marco de los 80 años del Seguro Social.

El director de administración, Borsalino González Andrade, explicó que con este convenio se dará cumplimiento a la Ley General de Archivos, que establece las bases y principios para la conservación, organización y preservación de los archivos de cualquier organismo que ejerza recursos públicos.

“El artículo 32 señala que se puede contar con un archivo histórico para difundir el patrimonio documental, el cual debe de organizar y conservar los expedientes para su resguardo; en tanto el artículo 40 indica la adopción de medidas para la preservación y difusión de documentos con valor histórico, así como elaborar instrumentos de consulta que permitan brindar acceso, localización de los documentos, e implementar exposiciones presenciales y virtuales por parte del personal especializado que labora en el archivo histórico”, detalló.

En sesión ordinaria celebrada en la sala del Consejo Técnico, González Andrade resaltó que el IMSS cuenta con el Centro Único de Información y Archivo Histórico “Ignacio García Téllez”, espacio donde se cataloga y organizan más de 50 mil imágenes fotográficas, entre ellos los primeros edificios y oficinas, construcción de clínicas, hospitales y centros médicos, así como eventos médicos y culturales.

Indicó que el Sistema Nacional de Fototecas norma y coordina las tareas de resguardo, conservación, catalogación y reproducción de los archivos fotográficos del INAH y de otros archivos afiliados; “el convenio también nos permitirá conocer estrategias para evitar el deterioro de la documentación con valor histórico”.

Ponerla al servicio y a disposición de investigadores, estudiantes universitarios y de toda la población.
Zoé Robledo destacó que este convenio es una forma de preservar la memoria.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que este convenio es una forma de preservar la memoria de la institución, ponerla al servicio y a disposición de investigadores, estudiantes universitarios y de toda la población.

“Esto no solo en los términos de cumplir con una nueva ley, porque uno de los elementos de la transparencia y el acceso a la información, la última parte era que el Estado mexicano buscara preservar sus archivos. Con esto cumplimos, nos actualizamos y al mismo tiempo le damos un uso, de acuerdo a lo que establecen los lineamientos de la propia Ley de Archivos”, enfatizó.

Del sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez, destacó que este instrumento “le puede dar contenido y continuidad a la historia del Instituto, pues tenemos un acervo histórico extraordinario, y que las y los derechohabientes se integren más al conocer lo que representa el IMSS en su pasado y presente”.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.