Comunidad

"Es necesario reconstruir a las familias": Consejo Interreligioso frente a violencia en Toluca

Estudios refieren que quienes vienen de familias desintegradas o no conocieron a su familias son mucho más susceptibles de participar en este tipo de conductas, explicaron.

Los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en el Valle de Toluca "han cimbrado a la sociedad", por ello quienes integran el Consejo Interreligioso del Estado de México convocaron a la organización de foros en donde participen distintos sectores, entre ellos las áreas de seguridad, las secretarías estatales y las propias familias, a fin de encontrar la mejor estrategia para la prevención y atención de la violencia en todas su formas.

En entrevista para Notivox Estado de México, el presidente del Consejo Interreligioso del Estado de México, monseñor Daniel Alberto Medina Pech, sostuvo que estos hechos de violencia "nos han cimbrado como sociedad entera, no solamente a las familias implicadas", por ello es momento de analizar las causas y fortalecer el tejido familiar.

"Nos duelen mucho estos hechos de violencia que han costado vidas, nos alarma el grado de violencia que se ha manifestado en estos atentados contra la vida humana, contra la paz social, contra la fe y contra Dios también", dijo.

Sostuvo que ante estos hechos se hace necesario el fortalecimiento de las familias y su reconstrucción, pues son los padres los encargados de educar y guiar, tareas que se complementan en las escuelas, en donde se instruye; reiterando que la mayor responsabilidad recae en los hogares.

Sin embargo, agregó, intervienen otros factores, entre ellos el económico, ya que en la actualidad mamá y papá tienen que trabajar para cubrir las necesidades básicas y no cuentan con una capacidad económica para dedicar tiempo a la educación de las y los hijos, por ello, la familia también debe contar con el apoyo del Estado.

Acciones conjuntas para prevenir la violencia

Por su parte, el pastor Reynaldo Rodríguez, de la Iglesia Centro de Vida Internacional en Toluca y secretario de este consejo, coincidió en que es necesario empezar a tomar acciones para poder ir en contra de estos actos de violencia, tomando en cuenta a todos los sectores de la sociedad.

"Son lamentables todas estas noticias, todos estos acontecimientos dañan totalmente a la sociedad, a la familia, creo que a todos, inclusive a las propias autoridades, viene una descompensación en todas las áreas. Habíamos estado viviendo violencias en otros estados, desde luego aquí, pero no de esta magnitud", precisó.

Luego de expresar su pésame a las familias afectadas por estos hechos de violencia y pedir sumarse en oración, ambos integrantes de este consejo explicaron que estos hechos tienen causas comunes, por lo que es necesario que entre todos los actores de la sociedad puedan analizarse y "con humildad reconozcamos si nosotros también hemos participado en alguna de estas causas".

Convocaron a la realización de foros para que en conjunto se pueda hablar de estos temas y sus causas y de la misma forma se puedan identificar algunas propuestas para atender dicha problemática, pero desde la raíz.

"Nos hemos alejado de Dios, nos hemos alejado del camino de sus mandamientos, nos hemos alejado de nuestra fe en el Señor y quien se aleja de Dios comienza, poco a poco, a seguir el desorden egoísta que se da en el ser humano. Cuando ya no existe Dios en la vida del hombre tampoco existe la persona ni la sociedad ni los valores ni los principios, es una primera causa", sostuvo monseñor Daniel Alberto Medina Pech.

Desintegración familiar, una de las causas

Entre los factores que influyen en este tipo de hechos, añadieron, se encuentran la desintegración familiar, los divorcios o separaciones y la violencia intrafamiliar, por lo que coincidieron en atender esta problemática desde sus raíces, ya que diversos estudios, encuestas y estadísticas nacionales refieren que quienes vienen de familias desintegradas o incluso no conocieron a sus familias son mucho más susceptibles de participar en este tipo de conductas.

Por su parte, el pastor Reynaldo Rodríguez reiteró la importancia de fortalecer a las familias y trabajar en su reconstrucción, pues sigue siendo la base de cualquier sociedad.

"Si hay buenas familias hay una buena sociedad y si hay una sociedad hay un buen estado, debe de haber un gobierno que facilite. Estamos en una época en la que se habla mucho de valores; pero se practican muy poco", comentó.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.