Comunidad

Concluye Festival de Fotografía Internacional en León

Local

Durante dos días, los amantes del lente aprovecharon los talleres impartidos por profesionales de talla internacional

La cuarta edición del Festival de Fotografía de Fotografía Internacional de León (FFIEL) concluyó este domingo 22 de septiembre con un amplio programa de talleres para estudiantes y amantes de la fotografía profesional.

El FFIEL es reconocido como uno de los 5 mejores eventos de foto en México, además de ser el único en todo el estado de Guanajuato, el cual albergó entre el 20 y 21 de septiembre a 12 conferencistas internacionales que impartieron ponencias en torno al mundo fotográfico.

"En reflejo de una evolución continua del FFIEL", existió cupo lleno en todos los cinco talleres desde aproximadamente un mes antes de su impartición.

El director del festival, Daniel Arroniz, externó su gratitud y entusiasmo sobre la positiva respuesta del público leonés para asistir a este evento.

Además relató cómo surgió la idea de crear un festival que pudiera contribuir a la formación de jóvenes universitarios en el tema fotográfico.

Daniel Arroniz se dedica actualmente a la docencia, donde imparte clases desde fotografía básica hasta fotografía fashion, comercial, de iluminación, de retoque, etc. Y menciona que de ahí surge la inquietud de crear este festival.

"Los mismos alumnos se acercaban conmigo y mis compañeros profesores y nos preguntaban dónde podían continuar actualizándose o querían tener algún taller con una temática en específico, entonces vimos la necesidad que había para traer a quienes son especialistas en los temas," compartió.


De talla internacional

Uno de los talleres más destacados fue el impartido por fotógrafo Asbel Vargas, y la retocadora Zeltzin Mitzi Jiménez, quienes compartieron con fotógrafos amateurs de diferentes partes del estado y la república, un curso intensivo del uso del programa Adobe Photoshop Lightroom.

"Lightroom de la A a la Z" ofreció prácticas fotográficas para la realización de retratos al exterior con luz natural y Strobist. Con un costo de mil 490 pesos, el cual incluyó 8 horas del taller y un pase completamente gratis a todas las conferencias disponibles.

Con base en el esfuerzo los talleristas y la dirección del festival, este evento pudo ofrecer otros cursos de interés como desnudo artístico, fotografía documental, retrato artístico y fine art, y fotografía y arte digital.

"Fíjate que se necesita sobre todo mucho gusto por capturar imágenes, creo que eso es lo principal, tener esa pasión por congelar el tiempo con las cámaras", expresó Asbel Vargas, fotógrafo profesional y tallerista del festival.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.