El nivel de las tres principales presas del Sistema Cutzamala sigue a la baja, al almacenar en conjunto 379 millones de metros cúbicos, lo que representa el 48.5 por ciento de su capacidad, esto es el nivel más bajo de los últimos 27 años, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las presas el Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, que en conjunto abastecen a una cuarta parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, sufrieron una disminución en su nivel de 0.9 por ciento con relación al 6 de marzo pasado, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de Conagua.

Durante el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOH), el organismo detalló que la presa El Bosque tiene 51.6 por ciento de llenado, con 104.52 Mm3, es decir una disminución de 0.6 por ciento; Villa Victoria, está en 37.9 por ciento, con 70.43 Mm3 y 1.4 menos, y Valle de Bravo se ubica en 51.9 por ciento, con 204.71 Mm3, lo que representa una reducción de 0.9 por ciento.
Del 6 al 12 de marzo, la Conagua suministró 8.44 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en tanto que a la Comisión del Agua del Estado de México entregó 5.25 metros cúbicos por segundo.
Asimismo, la Subdirección General Técnica de Conagua detalló que el nivel total de las 210 principales presas de México, se ubicó en 79 mil 528 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 59 por ciento de llenado.

Las 210 grandes presas del país, en conjunto, tienen la capacidad de almacenar el 92 por ciento del agua de los embalses del país.
HCM