Integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI) marcharon por las calles de Puebla para exgir respeto a sus derechos y se legisle a favor de la diversidad sexual.
En el marco de la Marcha del Orgullo 2019 , la presidenta de la Asociación Protectora de la Pluralidad Sexual y Derechos humanos (Apss), María José Flores Serrano, resaltó la importancia de que se establezcan en las leyes las garantías para evitar la bifobia, la transfobia y la lesbofobia.
Señaló que se logró la participación de miles de personas que salieron a las calles a pedir que se respeten sus derechos.
La Marcha del Orgullo comenzó en el Parque Juárez, al sur de la capital del estado, y arribó al zócalo de la capital de Puebla.
"La marcha tiene el objetivo de solicitar que se garantice el respeto a los derechos de todas las personas sin discriminación por orientación sexual o forma de vestir", comentó la activista conocida como Majo.
Flores Serrano expresó que siguen luchando porque en Puebla se apruebe la Ley de Identidad de Género que garantiza el derecho a todas las personas de realizar los trámites correspondientes para cambiar de sexo.
"Ahora, las personas transgénero ya pueden cambiar su género en sus documentos, pero solo las que ganaron amparos. Ante tal situación, la comunidad Lgbttti busca que avance la llamada Ley Agnes Torres para que no sea necesario promover ningún amparo", apuntó.
MITM