La Comisión Estatal de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción abrió el plazo para que se registren los aspirantes a ocupar el puesto que dejará José Martínez Vilchis en el Comité de Participación Ciudadana (CPC), a partir del próximo 20 de octubre
Quien sea electo estará en el cargo durante cinco años y hasta dentro de cuatro fungirá como presidente, ya que los plazos de permanencia son escalonados y el último año les corresponde estar al frente del CPC.
La convocatoria se encuentra disponible en la página de la Comisión y en la Gaceta de Gobierno, los aspirantes deben ser propuestos por alguna organización civil y cumplir los requisitos enmarcados en la ley, donde se pide tener más de 35 años de edad, ser mexicano y tener al menos cinco años de residencia en la entidad.
Asimismo, no haber sido militante, dirigente ni candidato a algún cargo de elección popular en los últimos cuatro años; ni funcionario público en los últimos 12 meses, informaron los integrantes de la Comisión, encabezados por Carlos Aguirre.
En esta ocasión les piden que de manera previa al registro presenten su 3 de 3, es decir su declaración patrimonial, fiscal y de intereses y deberán acreditar tener experiencia en tareas de transparencia, combate a la corrupción, fiscalización y rendición de cuentas.
Del 18 al 20 de octubre se hará la revisión documental y después citarán a entrevistas públicas a quienes hayan pasado el primer filtro. El 26 de este mes darán a conocer los resultados y entrará en funciones el nuevo integrante del Comité.
José Martínez rendirá su informe la próxima semana y dejará el cargo el 20. Ese día, Palmira Tapia Palacios ocupa la presidencia., por lo que durante seis días les faltará un integrante, pero al ser un órgano colegiado no tendrán problemas para funcionar.
En el proceso anterior recibieron más de 50 peticiones para los cinco cargos. En esta ocasión esperan un número menor porque sólo es un lugar, pero advirtieron que serán más exigentes y cuidadosos para elegir al mejor perfil.
Los integrantes de la Comisión recordaron que hace una semana entregaron a la Junta de Coordinación Política (JPC), un oficio donde les informaron de la renuncia de una de las integrantes para que procedan a hacer la sustitución.
Mientras eso ocurre, la Comisión sigue con sus tareas sin problema alguno y listos por si algún integrante deja el cargo fuera del período, hacer lo mismo en un plazo de 90 días.
MC