Comunidad

En Edomex, combatientes de incendios forestales reciben equipo especializado

Fueron equipados con pipas de agua de última generación, uniformes especiales , así como con cascos, goggles y guantes para cuidar de los bosques mexiquenses.

Ante el próximo inicio de una de las temporadas más críticas en incendios forestales, 350 integrantes de las nueve delegaciones de combatientes del Estado de México, recibieron equipo especializado en materia de protección personal y equipo.

En el municipio de San José del Rincón, los y las combatientes de incendios de la entidad, fueron equipados con pipas de agua de última generación, uniformes especializados con camisas, pantalón y botas con tratamiento ignífugo de alta resistencia; cascos, goggles y guantes, como parte del equipo necesario para garantizar su seguridad y proteger los bosques mexiquenses.

Los vehículos tienen la capacidad para trasladar 5 mil litros de agua y servirán para llenar tanques colapsables, los cuales abastecen la recarga exprés del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

Estas nuevas pipas permitirán reducir el tiempo de respuesta ante un incidente de este tipo, ya que se agilizará la intervención de los grupos de emergencia, para ello, estarán ubicadas de manera estratégica, en distintas zonas de la geografía estatal.

Durante este evento, el gobernador mexiquense informó que dicho equipo permitirá optimizar el combate de incendios en áreas forestales, que se dan principalmente durante los meses de enero a junio, al tiempo de garantizar la protección de quienes están a cargo de esta labor.

Tiempos de respuesta

Con un trabajo coordinado, entre las distintas áreas de cuidado forestal, principalmente de las brigadas especializadas, el tiempo de respuesta en la atención de incendios, en la entidad, es inferior al de la media nacional, con un máximo 20 minutos en llegar al lugar e iniciar su combate, lo que ha permitido preservar los bosques mexiquenses.

Cuidado forestal

Para reforzar el cuidado de las zonas forestales, en la entidad también se realiza una campaña de reforestación, que tiene como meta la plantación de más de 90 millones de árboles y hasta el momento se tiene un avance aproximado a 68 por ciento, lo que ha permitido incrementar las áreas boscosas, evitar la erosión y recargar los mantos acuíferos.

Medidas preventivas

Más de 90 por ciento de los incendios forestales están asociados a las actividades humanas, por ello se reitera la importancia de mantener las medidas preventivas al acudir a áreas boscosas o forestales.

Se pide a la sociedad proteger el medio ambiente, evitando tirar basura o hacer fogatas, no tirar colillas de cigarros o material que pudiera provocar un incendio, no prender globos de cantoya y en caso de una quema controlada, dar aviso a las autoridades correspondientes.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.