Comunidad

Colectivo se manifestará en las instalaciones del Congreso del Estado, exigirán respuestas de la iniciativa de ley

Héctor Flores, reprobó el informe de seguridad que presentó el Gobernador del Estado, en donde enfatizó que las cifras de personas desaparecidas en la entidad fueron maquilladas

Este miércoles, integrantes del colectivo Luz de Esperanza se manifestarán en las instalaciones del Congreso del estado, con el fin de exigirles a los diputados respuestas sobre qué ha pasado con la iniciativa de ley, de Desaparecidos en Jalisco, así mismo para cuestionarlos sobre el tema de presupuestos y los apoyos que no se les ha brindado a las familias afectadas desde hace meses.

"Para empezar queremos saber qué tan importante es o por qué es más importante la comunicación social, la imagen del gobernador, qué la investigación y los apoyos asistenciales de las víctimas de desaparecidos si no hay presupuesto porque para eso si hay presupuesto porque hay dinero para que los partidos políticos se triplican su presupuesto y lo hagan de una forma expedita y porque todas las leyes que tienen que ver con las víctimas siguen congeladas y no se les da ningún apoyo por el bloque emecista", dijo Héctor flores, representante del colectivo Luz de Esperanza.

Héctor Flores, reprobó el informe de seguridad que presentó el Gobernador del Estado, en donde enfatizó que las cifras de personas desaparecidas en la entidad fueron maquilladas, así mismo, señaló que es una falta de respeto para las víctimas indirectas de los desaparecidos, que el gobierno estatal quiera seguir ocultando la realidad.

"Es parte de la campaña de desaparecer a los desaparecidos, es algo que no ha cambiado porque para él quiere hacerle ver al pueblo de Jalisco que no existe ese problema a pesar de que 45 personas mínimo al día están desapareciendo en el estado, son 45 denuncias al día aproximadamente, lejos de bajar es un problema que va a la alza o al menos se está manteniendo", comentó.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, hasta el martes 8 de noviembre en Jalisco, existen 15 mil 27 personas desaparecidas, es decir, cuyo paradero se desconoce y se presume que pueden ser víctimas de un delito.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.