Comunidad

Ambientalista pide que autoridades arresten a quienes atenten contra cocodrilos

Miguel Verástegui Cavazos, presidente de Ambientam, dijo estos lineamientos deben incluirse en reglamentos municipales

"Dentro del reglamento municipal deben abrirse a cambios en favor de los cocodrilos, como arrestar a quienes atenten contra la especie", destacó Miguel Verástegui Cavazos, presidente de Ambientam.

Comentó que además de ello, es importante difundir la época de celo de los cocodrilos, que comienza con la entrada de lluvia.

Asimismo, exhorto a las autoridades municipales de Tampico a invertir en un cerco en alrededores de la laguna, a fin de guardar esa distancia entre está especie y la humanidad.



Al recordar que este fin de semana pasado, un hombre de manera imprudente se metió a nadar en la laguna del Carpintero, poniendo en riesgo su vida.

"Por esta clase de gente que de manera imprudente se arriesga y se mete a bañar a la laguna deban sacrificar a un cocodrilo. Se requiere de cercar la laguna, hacer difusión sobre la época de celo del cocodrilo, incluir en reglamentos municipales, faltas administrativas y arresto a personas que atenten contra los cocodrilos y contra su propia vida", destacó.

Comentó que no se puede sacrificar a un cocodrilo por el hecho de personas inconscientes que aún sabiendo los riesgos que corren se exponen.

Por tal motivo, reiteró la importancia de invertir en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).

"Hay que invertir, no postergar un proyecto que permita la conversación del cocodrilo, ya sea privada o municipal, porque urge para bienestar de todos", enfatizó.

Asimismo, Verástegui Cavazos, comentó que es importante mayor participación de la Procuraduría de Protección al Ambiente, que si bien es cierto carece de personal, puede convocar a voluntarios.

"Se requiere de más participación de la Profepa; a pesar de que sabemos que no tiene personal o de voluntarios para hacer labor de vigilancia, debe hacer convocatorias que ayuden en este punto", refirió.

Insistió en que es vital tipificar en el reglamento de Protección Animal como en el Código del Estado, estás alternativas de manejo que van a definir un mejor panorama, y actuar a la prontitud.

Al recordar que otro aspecto es el reporte de avistamiento del cocodrilo en vía pública, y en ese contexto, se requiere de capacitación con la gente para poder transitar tranquilamente.




SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.