Comunidad

Invitan a docentes de Hidalgo a participar en programa de intercambio en Estados Unidos

Lanzan convocatoria para participar en intercambio; conoce los requisitos

Docentes en activo que laboren en territorio hidalguense podrán participar en el “Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024”, iniciativa que promueve el gobierno federal y el de Hidalgo, a través de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante.

El proyecto que impulsan conjuntamente las secretarías de Educación Pública del gobierno de México e Hidalgo, así como Relaciones Exteriores (SRE) pretende fomentar la cooperación para el desarrollo y la búsqueda negociada de soluciones a problemas comunes en materia educativa. 

Además, se busca promover un mejor entendimiento de los sistemas de educación de México y Estados Unidos, para fortalecer procesos académicos de estudiantes en ambos países.   

¿Cuáles son lo requisitos?

Entre las bases para acceder al programa binacional se requiere que los docentes sean de nacionalidad mexicana, en este caso nacidos en territorio hidalguense; contar con pasaporte vigente al 31 de diciembre de 2024 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos. 

De igual forma, los interesados deben contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra institución de educación superior en el Sistema Educativo Nacional. 

Otro requerimiento refiere que los profesores deben ejercer la docencia en educación: especial, preescolar general e indígena, primaria general e indígena, secundaria, media superior o del “Programa Nacional de Inglés”, entre otros requisitos.

Este proceso contempla que los participantes intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de las y los docentes. 

En las aulas, atenderán en coordinación y con la supervisión del docente titular de grupo, a niñas, niños y jóvenes mexicanos y de origen mexicano, así como hispanos y de otras nacionalidades, respetando los principios de la educación inclusiva a partir del trabajo en contextos multiculturales.

Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página sep.hidalgo.gob.mx y quienes cumplan con los requisitos deberán acudir a la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, ubicada en bulevar Felipe Ángeles s/n, colonia Venta Prieta, Pachuca Hidalgo, o enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono (771) 7193018. La convocatoria cierra el 25 de enero de 2024.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.