La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que las formas de gobernar han cambiado ya que hoy en día, no es solo una persona quien decide las obras que se van a realizar; la intervención del Zócalo capitalino que se llevará a cabo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) es solicitada por los ciudadanos.
En conferencia de prensa respondió a las declaraciones del gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, quien señaló que no permitirá que se realicen obras de rehabilitación en el Zócalo capitalino durante la contingencia sanitaria.
Ante esto, la alcaldesa sostuvo que todas las obras realizadas durante su administración fueron bajo el mandato de la ciudadanía, pues cada una las solicitaron las y los capitalinos.
Asimismo, resaltó que las obras que se realizarán de forma conjunta con el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, en el municipio de Puebla obedecen a un modelo participativo; por ello, se comenta la estrategia de reactivación y obra pública que va de la mano con la participación de la ciudadanía.
Recordó que en abril del 2020 comenzaron con diferentes planteamientos con los proyectos ciudadanos y con el gobierno federal. Rivera Vivanco indicó que este tipo de obras dan resultado para mejorar el tejido social, por lo que enfatizó que estas acciones y trabajo conjunto con la Federación no solo se realizará en la capital poblana, sino también en el municipio de San Pedro Cholula, incluso, en este punto ya comenzaron.
Obras en el Zócalo, promoción electoral
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que las obras en el Zócalo de de la ciudad es un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu) del gobierno federal que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco intenta utilizar para promover su imagen personal.
En conferencia de prensa, el mandatario rechazó los señalamientos que la alcaldesa hizo en su contra, tras afirmar que las formas de gobernar ya cambiaron y no es una persona la que decide lo que se realiza en Puebla.
Recalcó que mientras el estado se encuentre en color rojo del semáforo epidemiológico del covid-19 su gobierno no permitirá el arranque de ningún proyecto de obra pública, ya que promovería la movilidad de las personas. Además, instó a Rivera Vivanco a no hacer creer a la gente algo que no ocurrió en su trienio, como la ejecución de obra pública.
Cabe destacar que la Sedatu destinó 77 millones de pesos para intervenir el zócalo como parte del Programa de Mejoramiento Urbano.
mpl