Será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la encargada de determinar los procedimientos que se deben seguir para el cierre del relleno sanitario, proceso que puede tardar aproximadamente un año, así lo dio a conocer el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, José Antonio Olaya Hernández.
Indicó que la petición que hicieron pública habitantes Junta Auxiliar Santa María Coapan es resultado de condiciones que deben ser atendidas en conjunto con el Ayuntamiento de Tehuacán, porque es importante que se cumplan los lineamientos que marcan las áreas gubernamentales.
Informó que el relleno sanitario recibe aproximadamente 280 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, los cuales proceden de las más de 300 colonias de esta ciudad, así como de municipios conurbados con los que existe el convenio para la descarga de desechos, razón por la cual se tiene un tránsito constante de vehículos para hacer la descarga de los desechos apegados a la norma NOM-083 de la Semarnat.
Por tanto, comentó que efectuarse el cierre del relleno sanitario implica iniciar un proceso de tratamiento para el cierre de las instalaciones, el cual debe realizarse bajo una planeación de trabajo, ya que está rodeado de una área natural protegida como es la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, donde de no tratarse apropiadamente los desechos, pueden verse afectadas especies endémicas.
mpl