Comunidad

Surge comercio formal e informal en la ciclovía de Puebla

Desde playeras hasta puestos de cemitas se pueden encontrar en la periferia del lugar.

Comerciantes establecidos, así como informales, encontraron un nicho de oportunidad de mercado en lo que se convirtió en tendencia nacional con la ciclovía, ubicada en la calle 7 Sur y 13 Poniente de la capital, en donde se registraron diversos accidentes con el peatón. Situación que hizo que le nombraran“La ciclovía maldita”.                                       

Fue hace un par de meses que circuló en redes sociales que esta infraestructura estaba provocando accidentes peatonales, pues al no fijarse la gente se caía en este lugar.

En entrevista con Notivox Puebla los hermanos Álvaro y Juan Prieto, dueños del negocio The Geek House, ubicado en la zona de Los Sapos, contaron que encontraron una oportunidad, que en el hecho de que Puebla se convirtiera en tendencia nacional con los memes que se publicaron en las redes sociales sobre la ciclovía, ubicada en la 7 sur y 13 poniente, en donde se dio a conocer a través de un video que la gente se tropezaba e incluso se caía al circular por esta infraestructura, por ello decidieron realizar la maquila de camisetas con la imagen de la ciclovía y con la leyenda de “sobreviví a la ciclovía”.

“Fue una idea conjunta con mi hermano y al ver todos los memes que se estaban realizando en torno al tema y de Puebla, y que éramos tendencia nacional, pues dijimos -nosotros también vamos a subirnos al tren y sacamos esta playera. Fue sólo para publicarlo en redes sociales y creímos que ahí se iba a quedar pero no, la gente nos empezó a pedir el artículo y al final dijimos vamos a producirla”, destacaron.

En este contexto, Álvaro comentó que había llegado tarde con este producto innovador, pero no, pues actualmente les ha generado ventas, ya que la gente la sigue pidiendo.

Ante esto, refirió que este 5 de mayo ha sido especial, toda vez que la gente llega a solicitar la playera y dice que es la batalla 5 de mayo contra la ciclovía.

Agregó que para producir el diseño se trasladaron a la ciclopista para observar lo que sucede en el lugar, por lo que también se tomaron imágenes con la playera, por ello indicó que hace una semana y media comenzaron con la producción con una venta de más de 30 piezas con un precio de 299 pesos y ya planean el segundo lote, y la más vendida es la talla Mediana.

Por su parte, Juan, quien fue el de la idea de este producto, señaló que al llegar al lugar fue un momento de risa, por lo que intercambiaron las experiencias con los locatarios de la zona.

Puesto de cemitas cambia de nombre por “Cemitas La Ciclovía Maldita”

El señor Humberto Domínguez, dueño del puesto de cemitas de cabeza, señaló que decidió cambiarle el nombre a su puesto, debido a que anteriormente eran cemitas Premium, pero al darse este fenómeno de la ciclopista, decidió aprovechar la oportunidad y la tendencia de este tema en las redes sociales.

Compartió que desde hace cuatro años que realiza su venta en la zona y que ya cuenta con su clientela, pero al ser tendencia a nivel nacional, decidió cambiarle el nombre a su negocio.

“A raíz de que la gente empezó a identificar la zona como la ciclovía maldita, decidí cambiar de nombre, pues es un gancho, porque en muchas ocasiones así se identifican más rápido los negocios”, enfatizó.

Señaló que en el transcurso del día durante su actividad comercial, le ha tocado observar cómo la gente no tiene cultura de movilidad vial para circular por la zona, pues no respetan las cebras peatonales para circular por esta infraestructura.

Finalmente, comentó que la obra no es mala, pero el peatón no cuenta con esta cultura, además precisó que no todos los hechos se registraron en una semana, sino desde noviembre a febrero, y agregó que el cambio de nombre llama la atención de las personas.

Es importante señalar, que se colocaron bolardos en contra esquina de la ciclopista, en donde los locatarios de la zona señalaron que en ese espacio había una barda mal colocada y con estas estructuras se da una mejor movilidad.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.