Guadalajara /
En 2020 los gobiernos deben considerar la construcción de colectores a profundidad en diversos puntos de la Zona Metropolitana para solucionar la problemática de las inundaciones en temporal de lluvia, señala el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, Armando Brenez Moreno.
"Sobre todo el tema de colectores profundos para evitar las inundaciones, pero se tiene que trabajar de manera integral, sumando a toda el Área Metropolitana, precisamente haciendo estudios hidrológicos".
El titular del CICEJ apuntó que el año entrante debería gestionarse un estudio hidrológico del Área Metropolitana para detectar en qué puntos podrían construirse los colectores, aunque es sabido, por factores geográficos y climáticos, que Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Tlajomulco son los candidatos.
"La mancha urbana ya nos rebasó, ya crecimos desordenadamente, ahora hay que ver cómo le damos solución, haciendo precisamente esos estudios y dónde haríamos esos colectores, que es muy importante precisamente para evitar, no digo que en 100% porque es complicado pero sí en un 70%".
Los colectores son uno de los proyectos de infraestructura pendientes que más urgen a la ciudad.
"El agua que cae en nuestra ciudad, el 25-30% se va por la red y el otro 70-75% se va sobre la superficie y eso es lo que ocasiona las inundaciones".
JMH