Comunidad

Chocan estado y transportistas por tarjeta Feria

Diferencias. Mientras Manuel González aseguró que el estado eliminará en 12 meses el cobro en efectivo, los empresarios señalaron que ellos no tienen ningún acuerdo.

El control de la tarjeta Feria nuevamente ha generado una confrontación entre el gobierno del estado y los empresarios transportistas de la localidad.

Por un lado, el secretario general de gobierno, Manuel González Flores, expuso ayer ante Vertebra los planes para el rediseño de las rutas urbanas en los próximos 6 meses, además de señalar un plazo de 12 meses para que los cobros en efectivo de las tarifas sean eliminados en su totalidad.

El detalle es que este plan contempla que el método de pago sea a través de una nueva tarjeta que desplazaría a la tarjeta Feria, controlada actualmente por los transportistas, y que sería administrada a través de un fideicomiso.

“La idea es que sea una tarjeta diferente, exista un fideicomiso que le dé certeza y seguridad al ciudadano y que sobre todo le otorgue transparencia en el manejo de todo eso”, señaló el funcionario estatal.

José Alberto Almaraz, vocero de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, negó cualquier acuerdo con el gobierno estatal para ceder la administración de la tarjeta Feria.

Señaló que la sociedad anónima de Enlaces Inteligentes –que administra la tarjeta Feria– está conformada por más de 75 empresarios, quienes realizaron inversiones de alrededor de mil 500 millones de pesos en el desarrollo del sistema de prepago y la infraestructura para ponerlo en operación.

“No ha habido un acuerdo con nosotros (...) en lo que no estamos de acuerdo es (que el estado tenga) el control del fideicomiso, eso es meter las manos en el dinero que no le corresponde al gobierno.

“Lo que necesitamos es certeza de que vamos a continuar con la tarjeta Feria y que el esquema sea tal y como está (...) y trabajaremos en la mejora continua del sistema. Nosotros hicimos una inversión muy importante en lo que tenemos, desde el desarrollo del sistema hasta ya la aplicación del mismo”, aseveró.

Almaraz explicó que aproximadamente 4 mil 500 unidades cuentan con validadores, de los cuales 300 no funcionan, principalmente aquellos que están en rutas de la CROC y de Tierra y Libertad.

El empresario señaló que las declaraciones del gobierno estatal generan incertidumbre para el gremio, porque sospechan que puede tratarse de una paso más para concretar la requisa del sistema de transporte público.

“Se habla de una requisa, se habla de otro sistema de prepago, con otro tipo de tarjeta, se habla también del control del fideicomiso, entonces son muchos temas que no sabemos cuál va a suceder (...) para nosotros lo más adecuado es la continuidad de la tarjeta Feria”, opinó.

Durante su exposición ante Vertebra la mañana de ayer, González Flores resaltó que durante ocho meses se presentaron distintas opciones a los transportistas para resolver la situación, pero siempre se llegaba al tema del aumento de tarifas. A pregunta expresa sobre la inclusión de los empresarios en el rediseño de las rutas urbanas y la eliminación de los pagos en efectivo, el funcionario estatal dijo que se juntarán con ellos para llegar a un acuerdo.

“La idea es que nosotros nos sentemos con los transportistas para que esto se dé, va a ser de común acuerdo, sí, pero bajo una exigencia de eficiencia, que el gobierno va a controlar y va a revisar”.

Apenas el 28 de mayo, González Flores anunció la reestructura del sistema de transporte en un plazo no mayor a seis meses durante las mesas de trabajo de la Ley de Movilidad que se discutía en el Congreso. En aquella ocasión, los transportistas también salieron a negar que hubiera acuerdo alguno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.