Tras conseguir la Denominación de Origen para el chile de Yahualica hace cuatro años, productores y autoridades de este municipio trabajan en conjunto para que dicho reconocimiento se traduzca en beneficios económicos tangibles no solo para las familias que trabajan directamente en el cultivo, sino que también puedan articularse y crecer de forma paralela otros sectores como el de las agroindustrias, el del turismo y el de servicios.
Al presentar los pormenores del Festival del Chile Yahualica 2022, a realizarse en ese municipio del 18 al 20 de noviembre, la coordinadora del eje económico y rural de ese Ayuntamiento, Liliana Ruvalcaba Macías, señaló que, desde el año 2018, cuando se hizo oficial la Denominación de Origen (DO), se han consolidado diversos proyectos para que el chile Yahualica tenga la gran repercusión que se merece, y que con ello también se multipliquen los beneficios económicos para quienes preservan con su trabajo, experiencia, conocimientos y voluntad.
"Porque si bien es cierto ese chile es más barato donde tenemos los puestos de tortas y de tacos ellos ya saben que un chile Yahualica no tienen, tiene muchas más calidad perdón que los demás, pues les resulta más barato, más que nada creo que deberíamos de hacer un esfuerzo incluso junto con la Profeco o quien corresponda dar esas campañas para que el consumidor sepa el verdadero chile Yahualica y obviamente que quien puede identificar a este chile, incluso en el estómago”, dijo Liliana Ruvalcaba, coordinadora del eje económico y rural de Yahualica.
JMH